Por Carlos Clemente
Puebla capital se ha vuelto un lugar cada vez más complicado e inseguro para vivir. La criminalidad creció 9.1% en lo que va del año y la violencia golpea sin tregua a sus habitantes. Anoche, una joven fue apuñalada durante un asalto en Bosques de San Sebastián: el agresor le clavó un cuchillo en la pierna y la dejó desangrándose en la calle. Paradójicamente, esa colonia no aparece en la lista oficial de las más peligrosas.
El vicealmirante Francisco Sánchez, responsable de la seguridad en la entidad, presentó un mapeo delictivo que ubica 14 colonias como focos rojos en la capital. Entre ellas destacan La Paz, Guadalupe Hidalgo, Cleotilde Torres, Central de Abasto, San Pablo Xochimehuacan, Jardines de San Manuel y Santa María. Ahí, según las autoridades, se concentran los delitos de mayor impacto: narcomenudeo, robo a transeúnte y asaltos al transporte público.
Las cifras de la Fiscalía son frías, de enero a agosto de 2025 los delitos en Puebla capital crecieron 9.1% respecto al mismo periodo del año anterior. El mapa, dicen, permitirá una estrategia más “efectiva”. El reto es que la teoría se convierta en resultados y no en otro diagnóstico archivado.
El gobierno le apuesta a las “Alarmas Vecinas” conectadas al C5 como punta de lanza de su estrategia. Sin embargo, también se requiere de coordinación real entre los tres órdenes de gobierno y presencia efectiva en las calles.
Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando que les devuelvan la tranquilidad que la delincuencia les arrebató, como a la jovencita que fue agredida anoche en Bosques de San Sebastián y que de milagro salvó la vida. @noticiasreportero