domingo, marzo 23, 2025
[addtoany]

¿Aplicar la ley o cerrar los ojos?

Por Carlos Clemente

El transporte público “pirata” en el Periférico Ecológico tiene más de una década de operar de forma ilegal pero tolerada por los gobiernos estatales en turno; los funcionarios responsables de aplicar la ley optaron por estirar la mano y voltear hacia otro lado, en lugar de resolver el problema de movilidad.

En tanto, organizaciones como Antorcha Campesina y la 28 de Octubre se apoderaron del Periférico y posteriormente de la zona de Lomas de Angelópolis.

Saben que han trabajado durante años fuera de ley, sin embargo, se sienten dueños de la vialidad.

Decenas de vehículos particulares ya levantaban pasaje sobre Periférico desde el año 2014 ante el deficiente servicio de la Línea Bicentenario, la cual sería sustituida tiempo después por la Línea Periférico, pero con las mismas inconsistencias.

Los gobiernos de Moreno Valle, Gali, Barbosa y Céspedes, y sus respectivos funcionarios en la Secretaría de Movilidad y Transporte, toleraron a más no poder el pirataje.

Hoy las condiciones no son las mismas. La 28 de Octubre y los simitrios pierden el tiempo con plantones y marchas, deberían entender que Armenta y Tanús van con todo.

“El gobernador está para poner orden y no van a doblar la ley”, advirtió ayer el mandatario. Es un asunto de aplicar la ley, ¿o debemos cerrar los ojos?, cuestionó.

Las marchas, plantones y cierres viales no van a prosperar, el diálogo con la Secretaría de Movilidad y Transporte está roto.

Los veintiochos rompieron acuerdos, invadieron rutas y son los responsables de la muerte de un operador durante un enfrentamiento. Avisados están. @NR

[addtoany]

Más Columnas de Carlos Clemente

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Add New Playlist