• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

Otis y la crisis de imagen presidencial: control de daños… del “control de daños”

por Raúl Hermosillo
noviembre 7, 2023
en Columna
0 0
0
Consulta de revocación: la democracia directa al servicio del tirano
Twitter Facebook WhatsApp

Segunda Parte

Por Raúl Hermosillo Carmona

Si la reacción previa al impacto de Otis fue la más costosa debido a las muertes que se pudieron haber evitado, no fue tan patética y ridícula como la que vimos inmediatamente después al impacto del meteoro.

La respuesta del presidente en la mañanera del miércoles 25 ¾7 horas después del impacto de Otis¾ fue de antología. Una respuesta que, seguramente, será recordada como el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer en una situación de crisis.

En esa mañanera del miércoles 25, ante los cuestionamientos sobre la situación en Acapulco, el presidente, como si estuviéramos en la época de los 70s, salió con un argumento a todas luces contrario al sentido común: que las comunicaciones estaban interrumpidas y que no se tenía información de la magnitud de los daños ocasionados por el huracán Otis (¡!¿?).

Cómo era posible que, durante su reunión de la 6 am con el ejército, la marina, el Centro Nacional de Inteligencia y Protección Civil, ¿no hubiera sido informado del tamaño de la tragedia? ¡Tres horas después de que el huracán se había disipado!

¡En Acapulco hay una base militar de la Marina Armada de México, por Dios! ¡¿Cómo era posible que los marinos no le hubieran informado a su comandante en jefe?!

En la era de las comunicaciones en tiempo real vía satelital y de la transmisión de imágenes y datos vía Starlink, ¿cómo creerle al presidente?

¡Patrañas!

La realidad es que, en su reunión de las 6 am, a López Obrador no solo le quedó claro el tremendo error cometido por su gobierno al no haber alertado a tiempo a los guerrerenses sino, sobre todo, la magnitud de las consecuencias políticas de esa omisión.

Por eso decidió mentirle a la gente, como acostumbra, y poner en operación una estrategia de “control de daños”.

Por increíble que parezca, al presidente se le ocurrió la grandiosa idea de viajar por tierra a la zona de desastre, a sabiendas de que estaba cerrado el paso por los deslaves. Su objetivo era jalar los reflectores de los medios y lograr que esas imágenes fueran las primeras que le llegaran al resto del país. De esta forma, aparecería él también como víctima del fenómeno natural.

¡Y lo logró! Solo que la postal que nos dejó para la posteridad fue la de un presidente atascado en el lodo, ayudado infructuosamente por los militares. Una imagen que, bien podría terminar siendo “la estampa” del fiasco que ha sido este gobierno.

En lugar de proyectar empatía, el presidente apareció como un mandatario totalmente abatido, ataviado con una chaqueta que le quedaba demasiado grande, igual que la tragedia, y con un gesto que revelaba hartazgo y molestia de saberse expuesto por el fracaso del montaje.

Tanto en redes sociales como en todos los medios de comunicación, las imágenes de un presidente paralizado frente al desastre y de unas fuerzas armadas atrapadas en los caprichos de su comandante en jefe, aparecieron junto la información que comenzó a circular de un Acapulco devastado por Otis.

Había sido tal la pifia que esa noche del miércoles 25, el presidente y sus propagandistas optaron por reagruparse y regresarse a Palacio, ahora sí en helicóptero, y guardar silencio.

No hubo mensaje a la nación, ni comunicado oficial de alguna autoridad de gobierno. No hubo mensaje de la gobernadora morenista ni mucho menos de la presidenta municipal de Acapulco, también de Morena.

Lógicamente, el vacío informativo fue ocupado por los medios de comunicación y por las redes sociales, mientras el presidente replanteaba su estrategia de control de daños… del “control de daños”.

Las críticas y condenas sobre la pésima actuación del gobierno, tanto en las horas previas al impacto del meteoro, como durante las posteriores a la tragedia, circularon a raudales. El cuadro del presidente atascado en el lodo en su intento fallido de llegar por tierra a Acapulco se convirtió en ícono de incompetencia.

Si de por sí este tipo de errores cuestan, en medio de una tragedia, salen políticamente más caros. Más aún en un país altamente polarizado en el que el mismo presidente, un día sí y el otro también, se la pasa atacando, denostando y descalificando a quienes no piensan como él.

Algo tenían que hacer, y pronto, para rescatar la imagen del presidente y su gobierno de la peor crisis política en lo que va de este gobierno, justo en la antesala del proceso electoral. Continuará… @DiarioReporter

Post Views: 1.034
Etiquetas: control de daños
Raúl Hermosillo

Raúl Hermosillo

Siguiente
De parte del gobernador…

Simulación y mentira, el sello del barbosismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Doble sentido vehicular a la calle 3 Poniente, en el Centro Histórico de Puebla

Doble sentido vehicular a la calle 3 Poniente, en el Centro Histórico de Puebla

hace 2 años

Un alcalde en problemas, los calzones rojos de su mujer y los criminales

hace 3 años

Notas Destacadas

  • Por la Secretaría de Gobernación fugan millones en San Pedro Cholula

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinan a estudiante dentro del CCH Sur de la UNAM

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Avanza reparación de puente al Aeropuerto de Huejotzingo: quedará en octubre

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • El acuerdo secreto de la BUAP

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Por la Secretaría de Gobernación fugan millones en San Pedro Cholula

por Jesús Ramos
septiembre 22, 2025
0

Por Jesús Ramos En el servicio público lo sospechoso rara vez es casualidad. En San Pedro Cholula, la alcaldesa Tonantzin...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.