Por Jesús Ramos
En San Pedro Cholula el dinero público es mágico. Aparece en los presupuestos, desaparece en la Secretaría de Gobernación de Carlos Carrillo y nadie sabe en qué infiernos termina.
La alcaldesa Tonantzin Fernández y Carillo deberían dar clases magistrales de magia financiera, porque lo que hacen no es contabilidad, es ilusionismo. El cabildo le aprobó a este señor el presupuesto de 1.5 millones de pesos, el Congreso del Estado más generoso le puso el techo financiero de 4 millones para el 2025.
Hasta ahí, digamos que todo en orden, el problema viene cuando en apenas tres meses, de enero a marzo, la dependencia pulverizó ese límite con un gasto inflado superior a los 8 millones de pesos en vez de los millones autorizados.
Y por si eso no bastara, en junio ya se habían esfumado 12.3 millones más, lo que equivale a un rebase de 1,200 por ciento. La pregunta no es si gastaron, sino hacia dónde diablos enviaron tanto dinero.
Lo dijimos esta misma semana, la Secretaría de Gobernación no construye calles, no coloca luminarias, no pavimenta colonias, no tapa baches, no distribuye apoyos sociales. ¿En qué se fue entonces esa catarata de recursos?
Un sólo beneficio no han visto los habitantes de Cholula. Sus calles están rotas, la inseguridad al límite y los servicios igual de mediocres. Lo único que crece son los números rojos de un gasto que no tiene explicación en una dependencia que no debería gastan tanta millonada.
El gobierno municipal de Tonantzin parece jugar a la ruleta con el dinero público, y Carlos Carrillo le hace al crupier. Y como siempre en estos juegos, los únicos que pierden son los ciudadanos.
No se trata de un desliz administrativo ni de un error de cálculo, hablamos de una estrategia diseñada para meterle lana a Gobernación y sacarla por otro lado, Dios sabe hacia dónde. Usted imagínelo.
San Pedro Cholula, pueblo mágico, tan lleno de historia y cultura, se vuelve ahora ejemplo de cómo una administración puede dilapidar millones sin dejar huella, salvo la amarga certeza de que el dinero público se evapora.
La corrupción no se mide en discursos, se mide en cifras y aquí los indicios son brutales. La información ampliada y soportada en documentos a través de AnalisisTv y todas sus plataformas mañana miércoles 7:30 de la mañana totalmente en vivo. Conduce Jesús Ramos. @noticiasreportero