Por Jesús Ramos
Nada han adelantado PAN y MC sobre las negociaciones que en la Ciudad de México llevan a cabo los dos partidos políticos para que en el 2027 juntos vayan por la capital poblana, otras alcaldías, diputaciones locales y federales.
Falta mucho para ese entonces, sin embargo, Fedrha Suriano y Mario Riestra, bien podrían compartir los adelantos del plan político-estratégico que se fragua desde los núcleos de ambos partidos políticos nacionales.
Que estén de acuerdo o no los liderazgos del PAN y MC de Puebla son valoraciones incompetentes, si Jorge Romero y Álvarez Máynez les ordenan acatar la alianza tendrán que aceptarla y entrar a las negociaciones de espacios de elección.
Son variados los objetivos que persiguen blanquiazules y naranjas del centro, aunque en esencia pueden compactarse en dos, acotar las concertaciones que Riestra y Fedrha pudieran amarrar con el gobierno estatal en turno respecto a la disputa de la capital.
Y dos, intentar disminuir el vigor electoral del partido guinda en el estado con triunfos de la oposición tanto en lo legislativo como en alcaldías importantes del interior, cabeceras distritales sobre todo.
Lo que era un secreto celosamente guardado dejó de serlo, PAN y MC competirán en alianza en las elecciones del 27 contra Morena y sus aliados pues así lo han coincidido Máynez y Romero. @noticiasreportero





