@noticiasreportero
La capital poblana se prepara para la renovación de 30 inspectorías, un proceso que busca elegir a los nuevos representantes comunitarios que fungirán como enlace directo con el gobierno municipal.
Los plebiscitos se llevarán a cabo mediante dos modalidades: asamblea y votación a mano alzada, reflejando la diversidad de formas de elección en las comunidades.
Un aspecto destacado del proceso es que siete de las inspectorías seleccionarán a sus representantes bajo el modelo de usos y costumbres, una forma de elección que respeta las tradiciones de esas comunidades.
Entre ellas destacan las inspectorías de La Libertad Tecola, Santa María Tzocuilac la Cantera, San José Xacxamayo, San Isidro Tlalcostépetl, La Paz Tlaxcolpan, así como San José El Aguacate y El Rosario La Huerta.
El resto de las inspectorías llevarán a cabo una votación abierta, siguiendo un proceso de convocatoria formal que permite la competencia de diversas fórmulas.
En total, se registraron 69 fórmulas, de las cuales 62 competirán a través de este proceso formal, toda vez que el registro de participantes se llevó a cabo el pasado 28 y 29 de octubre.
De acuerdo con Franco Rodríguez secretario de Gobernación los contendientes podrán hacer campaña hasta el viernes 5 de noviembre para que la jornada electoral de la renovación se lleve a cabo el 9 de este mismo mes.
Enfatizó que los habitantes de cada una de estas comunidades tendrán la responsabilidad de elegir a quienes mejor representen sus intereses y sean capaces de canalizar sus necesidades ante la administración municipal.





