• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Relevante

Comisión de Búsqueda simula trabajo para justificar gasto

por Redacción
agosto 2, 2023
en Relevante, Reportajes
0 0
0
Comisión de Búsqueda simula trabajo para justificar gasto

📣 ¡Comparte esta nota!

FacebookX / TwitterWhatsApp
  • Colectivo “Voz de los Desaparecidos” denuncia presuntos actos de corrupción.
  • En aumento desaparición forzada de personas en Puebla, entre 4 y 5 diariamente.
  • Hasta 50 fosas clandestinas ha encontrado el colectivo, principalmente en municipios del triángulo rojo.

Por Carlos Clemente

María del Carmen Carabarín Trujillo, comisionada Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, no sólo acumula denuncias por deficiente desempeño en el cargo, ahora también por presunta corrupción.

La funcionaria, nombrada el 30 de enero de 2020 por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, decidió gastarse el presupuesto del año pasado en la contratación del despacho GUBASA Consultores, el cual carece del perfil necesario, pero cobró 400 mil pesos semanales por una supuesta capacitación a personal de los 217 ayuntamientos.

Derivado de lo anterior, el organismo tiene observaciones por más de 3 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2022, de un presupuesto anual de 18.8 mdp.

María del Carmen Carabarín Trujillo.

Además, como si se tratara de gastarse el recurso sin importar en qué, decidió la adquisición de 10 cuatrimotos inservibles para labores de búsqueda y una cantidad similar de camionetas que se encuentran guardadas, pues la Comisión y su personal casi nunca realizan acciones de búsqueda, así lo denunció María Luisa Núñez Barojas, representante del colectivo Voz de los Desaparecidos.

La ley en la materia, establece que todos los municipios tienen la obligación de crear una célula municipal de búsqueda, con funciones de primer respondiente ante el reporte de desaparición.

La comisionada simuló esa capacitación en los municipios, porque no fue real, y luego se dieron a la tarea de recabar firmas para justificar el contrato contrato SG/CGA/ DRMSG/084/2021 con la empresa GUBASA Consultores.

Estas células son totalmente inoperantes, como se puede corroborar en Palmar de Bravo, Tlachichuca, Esperanza, Cañada Morelos, entre muchos otros municipios, donde simplemente no funcionan.

Queda claro que en la Comisión de Búsqueda de Personas “no hay claridad ni transparencia en el uso de los recursos, no se está ejerciendo el presupuesto de forma correcta”, dijo María Luisa.

Por estas irregularidades, el colectivo pidió ante el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la renuncia de la comisionada Carabarín Trujillo.

Familiares de desaparecidos se reunieron por primera vez con el gobernador del estado el pasado 23 de junio.

Durante años habían pedido un encuentro con el entonces gobernador Barbosa, quien nunca dio importancia a este tema e incluso llegó a tener expresiones de descalificación contra las víctimas y sus familiares.

El compromiso del gobernador quedó sellado en esa reunión, ofreció investigar las denuncias contra la Comisionada.

María Luisa Núñez Barojas, la «Voz de los Desaparecidos».

EN PUEBLA CONTINÚAN LAS DESAPARICIONES: 50 FOSAS CLANDESTINAS

En tanto, las desapariciones forzadas de personas siguen ocurriendo, a pesar de que en las estadísticas oficiales no se refleje.

En promedio, entre cuatro y cinco personas desaparecen diariamente; por ello en Puebla hay un estimado de alrededor de 3 mil personas cuyo paradero se desconoce, de acuerdo al colectivo.

Por desgracia, los familiares de las víctimas son amenazados por grupos del crimen organizado, de manera que en muchos casos terminan por no presentar la denuncia ante Fiscalía.

Abundan los casos de ausencias forzadas, como las mujeres que son víctimas de trata.

Resultado de las acciones de búsqueda del colectivo, de 2017 a la fecha han reportado a Fiscalía alrededor de 50 fosas clandestinas.

En Puebla la búsqueda de desaparecidos la realizan los familiares, no la Comisión.

Los municipios considerados focos rojos por desaparición de personas y fosas clandestinas, corresponden principalmente a la geografía del Triángulo Rojo, donde hay presencia de grupos criminales y las ejecuciones y los cuerpos desmembrados son la constante: El Seco, Palmar de Bravo, Quecholac, Los Reyes de Juárez, Felipe Ángeles, Huixcolotla y Acatzingo.

La dependencia gubernamental no diseña estrategias, no cuenta con un plan de trabajo, no realiza un análisis de contexto y carece de una coordinación con la Fiscalía, situación que ha llegado a poner en riesgo a los familiares de las víctimas.

En resumen, son familiares e integrantes de colectivos y no la Comisión, quienes realizan las acciones de búsqueda.

A más de tres años de funcionamiento de la Comisión, ésta no cuenta con manuales de organización y de procedimientos específicos. “Se encuentran en etapa de revisión y adecuación”, respondieron a una solicitud de información con folio 211204422000349.

A más de 3 años de estar en funciones, no tienen un análisis de contexto. Esto es básico para establecer estrategias de búsqueda, lamenta Núñez Barojas.

FISCALÍA

En torno al desempeño de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Núñez Barojas señaló que a pesar de que hay disposición del fiscal Alejandro García Badiola, a cuatro años de su creación, la dependencia no está dando los resultados ni cumpliendo con los objetivos para los que fue creada.

En la realidad, las carpetas siguen enfrascadas en trámites administrativos; no se enfocan en una investigación real, los ministerios públicos no le entran a fondo. No hay investigaciones con estrategia, con línea, tampoco con perspectiva de género, explicó la representante del colectivo.

Alejandro García Badiola.

DÍA INTERNACIONAL DEL DESAPARECIDO

María Luisa Núñez Barojas hizo un llamado a la sociedad en general para que contribuya en las acciones de búsqueda, si tienen información de personas desaparecidas o de la existencia de fosas clandestinas, que hagan llegar de forma anónima la información a través de las redes sociales del colectivo “Voz de los Desaparecidos”.

El próximo 30 de agosto, se conmemora el Día Internacional del Desaparecido, habrá una marcha en Puebla capital, como un acto de resiliencia y de exigencia de justicia ante miles de personas que han sido víctimas de la desaparición forzada en la entidad. Un problema real que no se resuelve con un conversatorio o con discursos oficiales, enfatizó. @DiarioReporter

Post Views: 1.122
Etiquetas: alejandro garcía guadiolaaumentan desaparecidos en Pueblacomisión de búsqueda Pueblacorrupciónfiscalía de Pueblagubasa consultoresMaría del Carmen Carabarín Trujillomaría luisa núñez barojasVoz de los desaparecidos
Redacción

Redacción

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información. ¡Allá vamos! Gracias por leernos

Siguiente

Los desaparecidos de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Anuncia Gobierno de la Ciudad inscripciones para cursos gratuitos de capacitación en agosto

Anuncia Gobierno de la Ciudad inscripciones para cursos gratuitos de capacitación en agosto

hace 4 meses
834 cadáveres en el sótano de Casa Aguayo

834 cadáveres en el sótano de Casa Aguayo

hace 4 años

Notas Destacadas

  • Zelenski acusa a Putin de querer “legalizar territorios robados” en negociaciones de paz

    Zelenski acusa a Putin de querer “legalizar territorios robados” en negociaciones de paz

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Tras accidente en la Atlixcáyotl, Pepe Chedraui advierte cero tolerancia a arrancones

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • El Atlante FC regresará al primer circuito del futbol mexicano

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la guerra de los Tlatehui-Cuautle vs el Gobierno del Estado

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Zelenski acusa a Putin de querer “legalizar territorios robados” en negociaciones de paz

Zelenski acusa a Putin de querer “legalizar territorios robados” en negociaciones de paz
por Redacción
noviembre 24, 2025
0

@noticiasreportero El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que, el mayor bloqueo para un acuerdo de paz con Rusia son...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.