*Alcanzan acuerdos con autoridades federales, anunció la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Por Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal informó que llegaron a un acuerdo con los transportistas del país para evitar el cierre de carreteras que tenían programado para el 29 de agosto para exigir más seguridad.
La dependencia informó que se comprometió en una mesa de trabajo con la dirigencia nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) y que realizarán reuniones cada mes para revisar los avances en materia de seguridad en las carreteras.
“En cada estado, las mesas estarán coordinadas por delegados de AMOTAC y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en la entidad. Además, habrá reuniones regionales coordinadas por la dirección general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de Guardia Nacional y representantes designados por el Comité Ejecutivo de la alianza de transportistas”, dice el comunicado.
Señala que se llegaron a tres acuerdos en la mesa de trabajo que se realizó el viernes, donde el primero es que haya gratuidad en el uso de las rampas de emergencia.
Además de solicitar al “director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional no emprender acciones relacionadas con la emisión de multas de normatividad, ‘Año Modelo’, en el transporte de carga, pasaje y turismo”.
Así mismo, no realizar el cierre de carreteras por parte de los transportistas estableciendo que en tres meses se realice una evaluación de los resultados de los trabajos de la mesa.
El 11 de julio, el dirigente nacional de la Asociación Nacional de Transportistas, David Estévez Gamboa, exigió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mayor seguridad en las carreteras del país.
El líder nacional de los camioneros señaló que actualmente en el país hay un déficit de operadores de camiones por la inseguridad, que se niegan a trabajar por esta problemática.