Por Carlos Clemente
En Puebla dos hechos delictivos marcaron este miércoles de San Valentín: la detención de tres policías estatales en activo participando como viles delincuentes en el robo de un tráiler en pleno Periférico y, el segundo, el crimen organizado abandonó ocho bolsas con restos humanos a la orilla de la carretera El Seco-Azumbilla.
La pregunta para el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, es ¿todo bien secretario?
Porque los hechos distan mucho de lo que fue a informar el pasado 23 de enero ante el poder Legislativo.
La realidad rebasa al discurso de este funcionario. Una vez más.
La Fiscalía de Gilberto Higuera Bernal tardó, pero finalmente informó las cifras delictivas de enero 2024.
La incidencia delictiva creció respecto a enero de 2023 en 9.5%. El asalto a transporte colectivo aumentó un 97.6%; el robo se disparó en 11%; el robo a transportista creció en 23.5%; mientras las denuncias por desaparición de personas se incrementaron en 5 por ciento.
Llama la atención que en el primer mes de 2024 la Fiscalía conoció de 3 secuestros, cuando en 2023 no se registró ninguno. Y los feminicidios pasaron de 1 a 2 en el mismo periodo.
Algo no funciona en el Plan Estratégico “Paz, Seguridad y Justicia” en materia de combate a la delincuencia y fortalecimiento policial.
No venga con cuentos.
En pleno Día del Amor y la Amistad, tres policías estatales en activo, Juan Alberto, Miguel Ángel y Samuel, y un desertor más, fueron capturados en acciones coordinadas sí, pero con la delincuencia.
Fueron pillados en plena zona metropolitana de Puebla, en el Periférico Ecológico tramo Chachapa-Valsequillo, cometiendo un delito recurrente en las carreteras del estado, el robo a transportistas.
Utilizando la patrulla 1636, es decir, estaban en funciones, escoltaban el tráiler que había sido robado momentos antes por tres sujetos integrantes de un grupo delictivo originario de Nopalucan.
Por la tarde, sobre la carretera El Seco-Azumbilla, en el municipio de Cañada Morelos, fueron abandonadas ocho bolsas de plástico negras con restos humanos. Se desconoce a cuántos cuerpos corresponden.
Se trata de una zona “caliente” controlada por “El Bukanas” principalmente, y “El Malverde”, en menor grado. El primero, aliado de “Sangre Nueva Zetas”, con más gente y poderío en armas. Opera sin preocupación alguna, está visto.
El “Plan Centinela” y los Arcos de Seguridad nomás no arrojan resultados, por más que el secretario de Seguridad diga lo contrario.
Los informes de Daniel Iván Cruz Luna no reflejan la realidad.
Sí, como lo hizo con el caso Coyomeapan y el asesinato de tres campesinos indígenas, entre ellos un menor de edad, a manos de policías estatales y sicarios el 9 de mayo de 2022. @DiarioReporter
El gobernador del estado Sergio Salomón céspedes peregrina de ría saber que los delitos también se cometen por omisión y es precisamente lo que está haciendo es omiso con el actuar de su secretario Daniel Iván Cruz Luna ya que es evidente que la povicia del estado está cometiendo ilícitos con la venia del Sr gobernador y su flamante sexrteriao si fiscalia investiga obviamente encontrará la red de delincuencia de los uniformados.