@DiarioReporter
A 17 días de la inauguración, México está listo para asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024 con 109 atletas, clasificados con dos suplentes uno en natación artística y otro en ecuestre; 63 son mujeres y 46 son hombres.
La delegación superó la cifra de deportistas que asistieron a Tokio 2020, justa a la que acudieron 101 atletas.
En Atletismo participan 18 seleccionados, siendo el más numeroso el grupo de marcha.
En clavados asisten nueve deportistas encabezados por las medallistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, competirán en siete pruebas.
México clasificó en 11 de las 12 plazas, se trata de la disciplina que más medallas olímpicas le ha dado a México en su historia con 15.
El ciclismo viajará a París 2024 con un conjunto de ocho ciclistas.
El equipo de natación artística, integrado por ocho nadadoras titulares y una suplente, volverá a los Juegos Olímpicos donde no habían participado desde Atlanta 1996.
México demostró una gran actualidad en disciplinas como el tiro con arco, la cual congregará a seis atletas y competirá en la totalidad de las pruebas, es decir, equipo femenil, varonil y mixto, además de las tres individuales por rama.
El triatlón también presentará equipo completo, con dos clasificados por rama y dos equipos mixtos.
El pentatlón moderno, uno de los deportes que más han dado resultados en los últimos años, también llevará a dos representantes por rama.
En el boxeo México tendrá cuatro representantes, al igual que el ecuestre, la natación y el golf.
La gimnasia artística, encabezada por la experimentada Alexa Moreno tendrá tres representantes, al igual que el remo.
Por su parte, disciplinas como aguas abiertas, canotaje de velocidad, judo, taekwondo, tenis de mesa, lucha y vela tendrán dos.
Con un participante están deportes como la halterofilia, surf, esgrima, canotaje y bádminton.
Habrá ausencia de atletas mexicanos en deportes como futbol, basquetbol y voleibol.