*Partido Verde modifica la propuesta de la presidenta Sheinbaum contra reelección y nepotismo.
*La modificación permitiría que Félix Salgado y Saúl Monreal, así como la ecologista Ruth Miriam González, puedan competir por gubernaturas en 2027
@DiarioReporter
El Senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral, pero a petición del PVEM se modificó el dictamen para que aplique a partir de 2030.
En otras palabras, las elecciones gubernamentales del 2027 se realizarán sin las nuevas reglas.
Casualmente, a petición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), senadores de Morena aceptaron modificar la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de no reelección y nepotismo electoral.
La modificación permitiría que legisladores como los morenistas Félix Salgado y Saúl Monreal, así como la ecologista Ruth Miriam González, puedan competir por gubernaturas en 2027, ya que actualmente sus familiares ocupan esos cargos, de acuerdo con reportes de prensa.
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, justificó la modificación argumentando que se busca armonizar ambas prohibiciones para que entren en vigor al mismo tiempo.
La reforma establece que ninguna persona podrá ser candidata a un cargo de elección popular si en los tres años anteriores a la elección ha tenido vínculos familiares con el titular del puesto al que aspira. Esto incluye lazos de matrimonio, concubinato, parentesco consanguíneo o civil hasta el cuarto grado en línea colateral y el segundo en línea de afinidad.
Originalmente las medidas contra el nepotismo electoral aplicarían en 2027, pero con la modificación aprobada, su aplicación se empató con el inicio de la prohibición de la relección en 2030. (Foto: Cuartoscuro)