• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Se extingue el 70 por ciento del Lago de Cuitzeo, el segundo lago más grande del país

por Redacción
febrero 26, 2024
en Nacional, Relevante
0
Se extingue el 70 por ciento del Lago de Cuitzeo, el segundo lago más grande del país
Twitter Facebook WhatsApp

Por Redacción

La extinción del Lago de Cuitzeo, el segundo más extenso en el país ubicado en Michoacán, se ha acelerado. El nivel del agua ha disminuido 70 por ciento debido, en parte, a la falta de lluvias provocada por la pérdida de bosques en las zonas aledañas para dar lugar a los sembradíos de aguacate o frutillas.

Esta temporada de estiaje es producto de tres años consecutivos de falta de lluvias, con 2023 como el más crítico, lo que ha provocado un bajo nivel de almacenamiento en este espejo de agua que abarca 306 kilómetros cuadrados, señala el subdirector operativo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Octavio Muñoz Torres.

De manera cíclica, el lago tiene “años buenos” y otros donde la poca lluvia lo seca totalmente, pero la eliminación de los bosques para plantar aguacate o frutillas han alterado la precipitación pluvial.

Al ser una cuenca cerrada, explica, esta desecación “no es más que el reflejo de lo que está ocurriendo en la parte alta y media de los cerros”, donde deberían recargarse los mantos acuífero, pero al no ocurrir esto el agua no escurre hacia su destino final: Cuitzeo.

Añade que este cuerpo de agua es más vulnerable a la evaporación y la sequía porque debido a su poca profundidad la penetración de los rayos solares es más intensa.

La presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, explica que la sequía se presenta cada 10 años y el agua se vuelve a recuperar, pero “este año hubo falta de lluvias en todo el país”, lo cual complica el incremento en el nivel del espejo de agua. (Inf: OEM)

Post Views: 497
Etiquetas: cuitzeolago más grande méxicose extingue cuitzeo
Redacción

Redacción

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información. ¡Allá vamos! Gracias por leernos

Siguiente
Mujeres periodistas y defensoras de derechos alzan la voz para frenar violencia y desigualdad

Mujeres periodistas y defensoras de derechos alzan la voz para frenar violencia y desigualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Generación de empleos en México registran caída de 58.8% en los primeros cinco meses del año

Generación de empleos en México registran caída de 58.8% en los primeros cinco meses del año

hace 1 mes
Rectora Lilia Cedillo toma protesta a la directora de la Facultad de Contaduría

Rectora Lilia Cedillo toma protesta a la directora de la Facultad de Contaduría

hace 12 meses

Notas Destacadas

  • De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • En lo oscurito el Partido Verde también pidió la cabeza de Polo de Lara

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía juega con fuego… y ya empezó a quemarse

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La oposición no está muerta anda de parranda

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

por Jesús Ramos
julio 4, 2025
1

Por Jesús Ramos Se equivocan quienes crean que el 2027 se encuentra a años luz del calendario electoral de Puebla....

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.