• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

Puebla Capital: Manual de un pésimo gobierno para enfrentar la crisis

por Alberto Pacheco
abril 22, 2022
en Columna, Opinion
0
Twitter Facebook WhatsApp

Por Alberto Pacheco

Todos los días sin excepción, desde los diferentes medios de comunicación aliados y las redes sociales institucionales del Ayuntamiento de Puebla, nos bombardean con el mismo discurso que se resume a una frase meramente simplista “trabajamos arduamente para enfrentar la crisis económica”

Mientras el Alcalde sigue jugando a la buena ondita, lo mismo bacheando que comiéndose una memelita a ras de suelo, pretendiendo como que trabaja, claro está, sin trabajar.

Sin embargo, lo sorprendentemente triste, es que no ha habido una, pero una sola acción real para contener la crisis económica, que finalmente es la que nos está tundiendo a todos aquellos que no vivimos bajo el cobijo del erario.

Y es que, ¿cómo podrían ser empáticos? Si en realidad, ellos no padecen de absolutamente ninguna repercusión debido a la crisis, manejan un presupuesto enorme que destinan en su mayor porcentaje al gasto corriente y no, a la inversión pública.

Somos ciudadanos y empresas los que nos fumamos las consecuencias de las crisis, los ciudadanos vemos reducidos aún más, los precarios servicios públicos y nuestro poder adquisitivo, y las empresas, se ven imposibilitadas para invertir, crecer y generar empleos de calidad.

El ayuntamiento, se la pasa inventándose ocurrencias emanadas del almanaque más rancio sobre economía y gobierno, disque para enfrentar la crisis; “ferias, eventitos y programillas” todo, absolutamente sin fundamento alguno basado en la ciencia y sí, bastante en la parafernalia política de la cual son adictos.

En el colmo de la infamia, el Gobierno de la Capital y sus brillantes funcionarios, se acaban de sacar de la chistera una payasada llamada MARTES DE DESCUENTOS PARA POBLANOS, en el que buscan según ellos, reactivar mucho más la economía, basándose en que, el simple hecho de consumir, sin ser resulto directo del aumento en la productividad, basta para que Puebla reviva.

Por supuesto, desconocen que, en época de crisis, el consumo se sustenta mayoritariamente en el crédito, algo a lo que si le sumamos el alza de las tasas de interés y la inflación, la cruda subsecuente es brutal.

Queda evidenciado, que no se han molestado en ver las cifras de precariedad en el empleo, de pobreza, alza inflacionaria y competitividad urbana etc.

Además, no contentos con estimular de manera artificial y burda el consumo, crean más impuestos como los parquímetros, que es una mera política recaudatoria que en nada beneficia a los ciudadanos, solo a quienes se llevarán el negociazo (funcionarios y la empresa que todos sabemos por adelantado, que ganará la concesión), una enorme afrenta a los ciudadanos.

Por lo tanto ¿Qué hace un pésimo gobierno en época de crisis?

  • Aumenta el gasto corriente como la nómina y gastos superfluos (algo ya evidenciado en el actual gobierno de Puebla Capital).
  • Crea nuevos impuestos o aumenta los ya existentes (parquímetros).
  • Estimula el consumo que ellos no consumen (le piden a los poblanos, gastar y consumir en las empresas locales, cuando ellos no gastan un céntimo en ellas, véase quienes son los proveedores hasta de las galletitas que compra el Ayuntamiento).

En consecuencia, la crisis se agudiza, más desempleo, más quiebras, más inseguridad.

Pero… ¿Qué hacen los mejores gobiernos en épocas de crisis?

Todo lo contrario:

  • Reducen la carga burocrática y el gasto innecesario.
  • Eliminan impuestos y/o reducen los mismos
  • Invierten los ahorros generados en el sector productivo de la MIPYMES, no a través de deuda, sino de transferencias directas para estimular el crecimiento y la inversión.
  • Y solo entonces, aplican programas para incentivar el consumo.

Pequeñas grandes diferencias.

Por eso, Puebla Capital se hunde, pero ojo, no los funcionarios Lalistas, sino ciudadanos y empresas que faltaba más, no tenemos acceso al dinero que paradójicamente, emana del resultado de la renta de nuestro trabajo. Vaya paradojas.

Decían que iba a recomponer el rumbo, mejor dicho, recompusieron el rumbo, pero de la dirección del dinero, antes a los bolsillos Claudistas, ahora, a los bolsillos santurrones de los Lalistas.

Pobre Puebla Capital, tan cerca del Yunque y tan lejos del desarrollo. @DiarioReporter

Post Views: 376
Etiquetas: crisis económicagobierno de puebla capitalmanualpésimo gobierno
Alberto Pacheco

Alberto Pacheco

Siguiente

Traición en la Marranera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

El perro mapache, sospechoso de originar el Covid 19

El perro mapache, sospechoso de originar el Covid 19

hace 2 años
La BUAP suma 10 medallas más en la Universiada Nacional Sonora 2023

La BUAP suma 10 medallas más en la Universiada Nacional Sonora 2023

hace 2 años

Notas Destacadas

  • De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • En lo oscurito el Partido Verde también pidió la cabeza de Polo de Lara

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía juega con fuego… y ya empezó a quemarse

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La oposición no está muerta anda de parranda

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

por Jesús Ramos
julio 4, 2025
1

Por Jesús Ramos Se equivocan quienes crean que el 2027 se encuentra a años luz del calendario electoral de Puebla....

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.