*La boxeadora fue objeto de “una campaña misógina, racista y sexista” en su camino a ganar la medalla de oro en la categoría de peso welter femenil
@DiarioReporter
La fiscalía francesa inició una investigación tras la denuncia de acoso cibernético que presentó la boxeadora argelina Imane Khelif tras ola de críticas y acusaciones sobre su género durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Nabil Boudi, abogado de la pugilista, presentó el viernes pasado la denuncia ante la unidad especial de la oficina del fiscal de París que combate los discursos de odio en línea.
Boudi indicó que la boxeadora fue objeto de “una campaña misógina, racista y sexista” en su camino a ganar la medalla de oro en la categoría de peso welter femenil y que llevó a que se convirtiera en una heroína en su natal Argelia y dio atención global al boxeo femenino.
La oficina del fiscal aseguró que recibió la denuncia y que su Oficina para Combatir Crímenes contra la Humanidad y Discursos de Odio abrió la investigación bajo los cargos de “acoso en internet basándose en su género, insultos públicos basados en su género e incitar públicamente a discriminar e insultos públicos en base a su origen”.
Khelif fue empujada a una confrontación global, sin su consentimiento, sobre identidad de género y regulaciones en el deporte tras su primera pelea en París 2024, cuando su rival italiana Angela Carini se retiró después de apenas unos segundos de combate, citando el dolor por los golpes iniciales.