Por Raúl Hermosillo Carmona
Lo que ocurrió en la mañanera del 11 de febrero será recodado como el momento preciso en que inició la decadencia del lopezobradorismo y de la 4T.
Como se puede apreciar en el video que ya circula en redes, el presidente se fue con todo contra el periodista Carlos Loret al “asegurar” que el año pasado recibió ingresos por 35 millones de pesos de las empresas Televisa, W Radio, Latinus, El Universal y el Washington Post. Según el presidente, no recibió estos recursos por ser un periodista de “altos vuelos”, ni por ser muy inteligente o por escribir bien. Los recibió por atacar a su gobierno y a la 4T.
De acuerdo con esta interpretación, Loret es un “mercenario” al servicio de estas empresas y de la “mafia del poder” que las financia. Por eso, dijo, “la gente tiene derecho a saber cuánto gana Loret”. Y por eso, también dijo, él como presidente, tiene la obligación de decírselo al pueblo porque “está de por medio la transformación”. Dijo que, a diferencia del pasado, en que se simulaba un periodismo independiente, ahora “ya no hay para dónde hacerse, entre estar con el pueblo y tener como ética la verdad, o ser un mercenario”.
Antes de analizar las implicaciones de lo ocurrido, vale la pena señalar que, al referirse a Televisa, dijo que los directivos “le iban a tener que aclarar” por qué le estaban pagando a Loret si ya no trabaja ahí, evidenciando un posible acuerdo entre el presidente y Televisa para no contratar a periodistas críticos.
A la empresa W Radio la vinculó con el periódico español El País y con el empresario prófugo Cabal Peniche, en un intento por “demostrar” que empresas españolas y grandes corruptos de la mafia mexicana, están financiando a Loret.
Con respecto a Latinus, aseguró que estaba vinculada con empresas farmacéuticas que “antes” tenían el negocio de las medicinas, insinuando que, como él les quitó el negocio, ahora financian a Loret para que lo ataquen. También mencionó que Latinus tiene que ver con Roberto Madrazo Pintado, ex gobernador de Tabasco, y a sus familiares, implicando que uno de sus enemigos políticos histórico, está detrás de Loret.
El presidente aclaró que como esos ingresos eran brutos, iba a pedirle al INAI (“para que sirva de algo”) que solicitara al SAT la verificación de la información sobre el periodista, insinuando que la idea es averiguar que esté al corriente del pago de los impuestos correspondientes. Enfatizó que, “por lo pronto”, “por ahora”, solo iba a pedir a detalle esa información, sugiriendo que más adelante podría pedir más.
Finalizó comparando lo que gana Loret y lo que gana él como presidente, en un intento por exaltar la “inmoralidad” de que un periodista gane 15 veces más que el presidente de México.
De inmediato, las redes sociales explotaron con muestras de apoyo a Loret y contra los ataques orquestados por el presidente en un momento tan delicado en el que el gremio está bajo ataque. Ya van 5 periodistas asesinados en lo que va del año.
Pero lo más grave es que la información presentada por el propio presidente de México es de carácter confidencial y solo puede ser dada a conocer por orden de un juez. Aquí la pregunta es ¿qué llevó al presidente a violentar la ley con tal de golpear a Loret?
Hace unos días comenzó a circular el rumor de que Loret iba a dar a conocer más videos comprometedores de los hijos del presidente, en particular de Andy, como se le conoce. De ser cierta la versión, sería un golpe casi mortal para la popularidad del presidente que viene cayendo desde diciembre producto de la pésima situación económica y de seguridad que vive el país. Pero, sobre todo, sería una amenaza real de cara a la consulta de revocación que se realizará en abril. Recordemos que ha iniciado una veda electoral en la que ni el gobierno ni los partidos pueden hablar del tema.
Ante este posible escenario, al presidente no le quedó otra opción más que la de irse con todo contra Loret y amenazarlo a él con el tema de los impuestos, y a las empresas involucradas con otro tipo de implicaciones, entre ellas, Televisa.
El mensaje del presidente no solo busca descalificar el trabajo de Loret. También pretende amedrentar a Loret y a las empresas que están apoyando los supuestos “ataques” contra la familia del presidente y la 4T.
Yo no sé si tenga efecto la estrategia. Lo que sí sé es que, a partir de este momento, Loret se ha convertido en la fuerza opositora más importante del país. En la única voz capaz de arrebatarle la agenda al presidente y ponerlo contra las cuerdas. Con esta acción, el presidente ha creado y empoderado a su propio enemigo.
Además, ha corroborado que su mayor debilidad es la difusión de posibles actos de corrupción de sus hijos. Y ha mostrado que incluso, está dispuesto a violar la ley con tal de evitar que esto siga adelante.
Esto apenas nos da una pequeña idea de lo que será capaz de hacer en caso de que, llegado el momento, al ver que su proyecto se cae en pedazos, decida optar por la cancelación de las libertades democráticas como la única vía para mantener vivo su “proyecto”. @DiarioReporter