Por Héctor Llorame
Nuevos partidos políticos en Puebla se podrán comenzar a crear a partir de enero de 2025, tras la renovación de la gubernatura el pasado 2 de junio.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) publicó los lineamientos que deberán cumplir las organizaciones que busquen convertirse en nuevas fuerzas políticas, entre los que destacan las asambleas de afiliación de simpatizantes.
El documento con las reglas establece que todo el mes de enero se recibirán las cartas de intención de las agrupaciones que busquen el registro como partido político local.
Para registrarse, deberán acreditar que están constituidas ante notario, dadas de alta como asociación civil ante la Secretaría de Economía, así como estar al corriente en el pago de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Una vez cumplida la documentación, el IEE dará luz verde a las organizaciones para comenzar con sus asambleas de afiliación, mismas que deberán cubrir al menos dos tercios del estado.
Las asambleas podrán ser por distrito electoral local o por municipio, pero en cualquier caso, en ellas se deberá reunir el apoyo de al menos el 0.26 por ciento del listado nominal de cada distrito o municipio en donde se lleven a cabo los eventos.
Para esto, habrán de cotejarse las firmas de cada persona que acuda a las asambleas y esto contará como su padrón de personas afiliadas.
Para obtener el registro como partido político, se deberá conseguir el apoyo de al menos 0.26 por ciento del listado nominal de todo el estado, siempre y cuando las personas firmantes habiten en al menos dos tercios de distritos o municipios de la entidad.
Las agrupaciones tendrán más de un año para llevar a cabo sus asambleas y reunir las firmas mediante una aplicación móvil que requiere internet, así que el cotejo se llevará a cabo de manera manual en papel en los municipios con mayor rezago social.
Una vez celebradas las asambleas, el IEE deberá validar la autenticidad de cada firma recolectada, descartará las que tengan irregularidades y esto dará determinará qué agrupaciones alcanzaron la meta.
Aquellas que lo hayan logrado, habrá de realizar una asamblea constitutiva estatal, en la cual se deberá aprobar el nombre, siglas, estatutos y emblemas del nuevo partido, para solicitar al IEE —formalmente— el registro de partido político local.
Y será hasta enero de 2027 cuando el instituto resolverá finalmente qué asociaciones concluyeron todo el proceso y se convertirán en institutos políticos, con lo cual tendrán derecho a recibir financiamiento público y postular candidaturas en la elección de ese año, en la que se renovarán ayuntamientos y diputaciones locales.