Por Carlos Clemente
Los más recientes datos de la Fiscalía de Puebla sobre incidencia delictiva muestran un panorama complejo: mientras algunos van a la baja, otros que generan alta preocupación social, como los homicidios dolosos, delitos sexuales y trata, siguen creciendo.
Es una realidad que debe analizarse con cautela, sin alarmismos ni triunfalismos.
En abril, los homicidios dolosos alcanzaron su punto más alto en lo que va del año, con 72 casos. El incremento mensual fue de un 3%, pero el tipo de crímenes —balaceras, cuerpos ejecutados, emplayados y encobijados— genera una fuerte percepción de inseguridad.
La violencia extrema se vuelve más visible y eso impacta en la tranquilidad de la población.
A la par, delitos como la trata aumentaron de manera significativa (200%), así como las violaciones simples (53%) y equiparadas (93%). También preocupa el alza en delitos cometidos por servidores públicos (23%).
El delito de robo a transportistas que venía disminuyendo, creció en un 14 por ciento.
Estos indicadores deben encender alertas no solo por su gravedad, sino porque implican fallas en la prevención, la vigilancia y el control del Estado.
En contraparte, en abril hubo una disminución del 9% en la incidencia delictiva respecto al mes anterior. Se registraron caídas relevantes en delitos como extorsión (-45%), violencia familiar (-12.4%), robo en general (-9.7%) y robo de vehículos (-7.2%).
Los feminicidios mantienen tendencia a la baja, así como el narcomenudeo y la desaparición de personas.
Otro de los delitos que genera un alto impacto entre la sociedad, como el robo a transporte público, mantuvo la misma cifra de 148 casos.
Los datos muestran que hay acciones que están rindiendo frutos.
Sin duda es positivo que algunos ilícitos disminuyan, pero no se puede soslayar que algunos de los más violentos y preocupantes siguen creciendo. El enfoque de seguridad debe ser integral.
La ciudadanía valora los avances, pero también exige consistencia. Es fundamental corregir acciones y estrategias donde sea necesario.
En Puebla necesitamos que los buenos datos se conviertan en una tendencia sostenida. @noticiasreportero.