• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 24, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

Las estafadoras de Tinder

por Alberto Pacheco
marzo 3, 2022
en Columna, Opinion
0
Twitter Facebook WhatsApp

Por Alberto Pacheco

A raíz del famoso documental de Netflix “El Estafador de Tinder” comenzaron a ser exhibidos un sinfín de hombres alrededor del mundo, hombres a los que sus matches (mujeres), señalaron de ser también, unos estafadores.

Y México no podía ser la excepción, a través de las distintas redes sociales, muchas mujeres, comenzaron a exhibir públicamente a los hombres con quienes, en muchos casos, sostuvieron relaciones sentimentales.

Contaron historias, publicaron mensajes, fotos, entre muchas otras “evidencias” con el objetivo, según ellas, no caiga ni una mujer más en las garras de estos delincuentes.

Si bien, no se trata de revictimizar ni reivindicar el papel de uno u otro, cabe mencionar que, quienes más estafas sufren por parte de un match, no son las mujeres, sino los hombres, pero, la valoración que se hace en cada caso es radicalmente distinta.

Un caso muy conocido en Europa, pero que, por tratarse de un hombre no pasó de una mera nota periodística, fue el de un alemán de 26 años de la ciudad de Augsburgo, quien después de que tuvo un match con una mujer y comenzó una intensa ciber amistad, fue persuadido por ella, para invertir 100 mil euros en criptomonedas, a lo que acto seguido, ella desapareció sin dejar rastro y con el hombre en cuestión arruinado económica y emocionalmente.

Se rumora que esta mujer ha cometido estafas por más de 25 millones de euros, aprovechando las bondades que las inversiones en criptomonedas ofrecen, tales como el anonimato y lo complejo por no decir imposible, que es rastrear el dinero y faltaba más, su “supuesto atractivo físico”.

En México es preciso también, recordar los casos de las llamadas “goteras VIP” de Tinder, que operan mediante mujeres atractivas, que a través de Tinder, embaucan a sus víctimas para salir y en determinado momento que los hombres se descuidan, utilizando gotas para los ojos, los duermen para robarles todo lo que esté al alcance, algo que, aunque ya era habitual, solo tomó notoriedad hasta que hubo víctimas mortales, pues muchos hombres no denuncian por temor a ser ridiculizados.

Durante 2019, de acuerdo al secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, se registraron hasta 6 mil casos mensuales de fraude “romántico”, de los cuales, el 70% de las víctimas fueron hombres y en más del 80% del total de los casos, fueron denunciados los delitos de robo y lesiones.

En Reino Unido, de acuerdo a Action Fraud, se denunciaron 7500 estafas  “románticas” en 2021, de las cuales, casi 6 mil víctimas fueron hombres.

Dentro de las estafas más comunes, aunque no necesariamente están tipificadas bajo ninguna forma de delito son: aquellas en la que las mujeres pretenden tener el interés de conocer hombres, pero salen con ellos, exclusivamente para comer, beber u obtener obsequios y posteriormente desaparecer por completo, es decir, que solo utilizan a sus matches, para financiar desde pequeños, hasta lujos mayores.

También está la estrategia de la lástima, en la que las mujeres, después de establecer conversaciones sólidas y se ganan la empatía del hombre, comienzan a hablar de problemas para solventar gastos básicos como la renta o alimentación de ella y sus “hijos o padres enfermos”, con lo cual, le solicitan a sus matches, les apoyen con pequeños préstamos que por supuesto, jamás devuelven, método que por supuesto, también utilizan muchos hombres para estafar.

Por último, también de las estafas más comunes que, si bien no es un delito en absoluto, se le puede considerar una especie de fraude, es aquella en que las personas utilizan las plataformas de citas con un mero fin comercial, algo que incluso se ha ironizado bastante a través de memes en internet, como cuando sales con alguien, solo para darte cuenta que la cita se desarrollará en una reunión de Royal Prestige o Herbalife.

 Cabe destacar que, de acuerdo a las autoridades, la cantidad de fraudes puede ser muchísimo mayor, ya que la gran mayoría de personas no se atreverán jamás a denunciar debido al temor de ser exhibidos y la animadversión y/o tabú que representa aceptar que “nos enamoramos por internet”.

Y no se trata de decir que los hombres o las mujeres son peores, sino visibilizar que la violencia y cualquier flagelo son fenómenos bidireccionales, es decir, suceden de hombres hacia las mujeres y de las mujeres hacia los hombres, y no tenemos bajo ninguna circunstancia que generalizar o abrir los ojos únicamente ante las conveniencias que impone el mass media o las agendas ideológicas.

Hoy en día, prácticamente todos conocemos a parejas que nacieron de un match en Tinder, yo soy un caso de esos y tampoco se trata de decir que estas plataformas son un peligro, porque no lo son; la plataforma es solo un medio de contacto y lo que sucede después del mismo, es responsabilidad netamente de cada uno de nosotros.

Yo soy un férreo defensor de Tinder, porque no solo he tenido relaciones de pareja excepcionales que nacieron de un match, sino que también, he encontrado a muchas personas muy valiosas que, al día de hoy, son mis amigos y amigas a los que quiero mucho de corazón y que mi vida no sería la misma sin ellas.

Generar entornos reales o virtuales seguros, es una responsabilidad compartida y es algo que se construye día a día. No satanicemos a Tinder ni a ninguna plataforma de citas, sencillamente, debemos apelar a nuestros valores fundamentales, para que cada interacción que tengamos sea una experiencia positiva, más allá de que funcione o no y, definitivamente, incentivar la cultura de la denuncia ante cualquier situación de peligro y/o estafa.

Los estafadores y estafadoras no son inherentes de las apps, son directamente proporcionales a nuestra buena fe combinada con ingenuidad.

No más estafadores de Tinder, pero tampoco, más ESTAFADORAS…

Nos vemos cuando nos leamos. @DiarioReporter

Post Views: 412
Etiquetas: estafadoras de tindergoteras vipherbalifenetflixRoyal prestige
Alberto Pacheco

Alberto Pacheco

Siguiente
Comando ejecuta a 6 personas en Ciudad Serdán

Comando ejecuta a 6 personas en Ciudad Serdán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Diputaciones plurinominales de Puebla desatan discordia en la 4T

Diputaciones plurinominales de Puebla desatan discordia en la 4T

hace 1 año

La Marina en Puebla: errores y abusos

hace 1 año

Notas Destacadas

  • Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Narco, extorsión y balas, los mercados en manos del crimen

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Morena va mujer para el 2027 en Puebla capital

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • El chipote chillón del Congreso del Estado

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde y secretario de Caltepec chocan en auto oficial en Tehuacán contra un árbol

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick
por Redacción
junio 22, 2025
0

*La obra se construyó en el gobierno de López Obrador e inaugurada en el actual sexenio. *Autopista Mitla–Tehuantepec cerrada hasta...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.