• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 24, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

La Sierra Negra y la ausencia del gobierno

por Carlos Clemente
enero 27, 2022
en Columna, Opinion
0
De parte del gobernador…
Twitter Facebook WhatsApp

Por Carlos Clemente

En Puebla como en muchos otros estados del país, el respeto a periodistas y defensores de los derechos humanos es, por decir lo menos, letra muerta.

Ahí está, como ejemplo, el discurso ofensivo por lo insensible del ejecutivo federal, tras el artero crimen en Tijuana de la periodista Lourdes Maldonado. El Estado fue incapaz de salvarle la vida, pese a que ella misma le pidió ayuda al presidente.

En Puebla, las cosas no podrían ser distintas. No de apenas, es verdad.

Gobiernos de distintos colores han sido incapaces de generar mecanismos de protección efectivos que salvaguarden los derechos humanos de periodistas y defensores sociales.

La prioridad de los gobernantes en turno no es esa, está claro.

En la Sierra Negra de Puebla, ocurren constantes vejaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas. Allá, donde el Estado no es capaz de enviar una patrulla, un ministerio público y la Fiscalía General del Estado (FGE) decide no entrar por miedo.

El pasado sábado 22 de enero, Plácido Hernández Vázquez, un activista y defensor social de la Sierra Negra –de quien el gobernador poblano dice desconocer su trabajo-  fue emboscado por dos hombres armados que dispararon a su vehículo en varias ocasiones hiriendo a su acompañante en el hombro y cabeza.

Transitaban en un camino de terracería entre Ixtlahuac y la entrada a la comunidad de Huilulco, en el municipio de Coyomeapan.

Esa región del territorio poblano invisible y abandonada por siempre, donde las comunidades indígenas son víctimas del látigo de los cacicazgos, de las arbitrariedades y las injusticias.

Hernández Vázquez logró escapar y pedir ayuda. Mientras recibían atención médica, los ciudadanos se movilizaron y detuvieron al par de agresores el domingo.

Llamaron a la Fiscalía para denunciar los hechos y poner a disposición a los detenidos, pero fueron ignorados.

Fue hasta el lunes que el activista indígena pudo presentar su denuncia CDI-FIR-Zoqui-I-000-935-2022 ante Fiscalía.

La razón del atentado, tal vez tenga que ver con que Plácido es la voz en el Congreso federa e instancias nacionales de las injusticias que viven las comunidades indígenas de la región y, recientemente, fue elegido representante en la firma del amparo interpuesto contra el cobro del DAP.

¿Considerará la FGE este elemento en sus indagatorias?

El Colectivo Nacional de Alerta Temprana para Periodistas y Defensores presentó el caso ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sin embargo, la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, se apresuró y radicó el expediente 251/2022.

Esto ocurre cuando se gobierna desde la comodidad de un escritorio y no se pone pie, justo allá, donde no hay gobierno y las injusticias y violaciones a los derechos humanos son el pan de cada día.

Ante el vacío de poder, los ciudadanos organizados deben hacer el trabajo de la autoridad, aunque luego sean descalificados.

¿Para eso querían el poder? @DiarioReporter

Post Views: 372
Etiquetas: CNDHfiscalía general del estadoLourdes maldonadoPlácido Hernández Vázquezsierra negra
Carlos Clemente

Carlos Clemente

Siguiente

La corrupción antes y después de Tadeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

De parte del gobernador…

Percepción es realidad, Puebla una ciudad insegura

hace 2 años
De parte del gobernador…

Menosprecio del Estado ante feminicidios

hace 3 años

Notas Destacadas

  • Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Narco, extorsión y balas, los mercados en manos del crimen

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Morena va mujer para el 2027 en Puebla capital

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • El chipote chillón del Congreso del Estado

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde y secretario de Caltepec chocan en auto oficial en Tehuacán contra un árbol

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick
por Redacción
junio 22, 2025
0

*La obra se construyó en el gobierno de López Obrador e inaugurada en el actual sexenio. *Autopista Mitla–Tehuantepec cerrada hasta...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.