*La dupla nadadora Nuria Diosdado y Joana Jiménez consiguió el histórico oro en la prueba de rutina técnica y con ello su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por Redacción
El equipo de nadadoras mexicanas liderado por Nuria Diosdado ha sido el objetivo de una batalla mediática y hasta legal propiciada por Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte, la detención de las becas y declaraciones como «por mí que vendan calzones» son las armas que ha utilizado Guevara para atacarlas.
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 es el escenario en donde las sirenas han dejado atrás toda la tormenta para reivindicarse y resurgir, como la propia Diosdado y su compañera Joana Jiménez lo han descrito.
Y es que la dupla nadadora consiguió el histórico oro en la prueba de rutina técnica y con ello su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024.
«La temporada ha sido demasiado larga empezando desde agosto del año pasado, pero esta temporada ha sido más complicada para nosotras porque nos han bombardeado por todas partes y hemos tenido muchas piedras en el camino, pero como equipo hemos logrado quitarlas del camino y estar como caballitos sin distraernos con nada; literal como nuestra rutina del ave fénix, resurgimos de las cenizas», explicó Jiménez, de acuerdo a una nota informativa de Marca.
Para Jiménez, quien competirá en sus segundos Juegos Olímpicos, la rutina mostrada en la alberca del Complejo Acuático en el Polideportivo del Estadio Nacional es la superación personal en medio de la batalla que la Conade ha generado con el deporte acuático mexicano.
«La rutina habla del ave fénix que resurge de las cenizas y decidimos tomar este tema porque hemos sido golpeadas desde muchas partes, hemos sido criticadas, atacadas y hemos tenido muchos obstáculos en el camino; eso nos ha hecho mucho más fuertes. Renacimos de todos los incendios y bombardeos».
De igual forma, para Nuria, las rutinas tanto en dupla como por equipos son una muestra del ímpetu de las sirenas para superar cada obstáculo que han tenido fuera del agua.
«Sabe a trayectoria, a garra y saber que ha valido la pena. No importa lo que nos pongan al frente, el equipo de nado sincronizado siempre vamos a ir un paso adelante porque tenemos corazón y sabemos hacerlo», explicó la capitana de la selección mexicana de natación artística. (Inf: Abigail Parra-Marca)