• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

La migración, el mosco y el pantano

por Xavier Gutiérrez
octubre 6, 2021
en Columna, Opinion
0
Twitter Facebook WhatsApp

Por Xavier Gutiérrez

En algún sentido todos hemos sido o somos migrantes.

Desde hace más de 200 mil años que el hombre emigró de África.

En algunas naciones hubo un enorme crecimiento demográfico, o guerras, o persecuciones, que originaron que la gente saliera de su país a otros vecinos o cercanos.

Hoy en día Europa y Asia acogen a la mayor cantidad de migrantes del mundo.

Le sigue Norteamérica, básicamente Estados Unidos y Canadá.

Entre México y Estados Unidos está el corredor migratorio más intenso del mundo.

Ante ello, la fórmula que plantea el gobierno mexicano no me parece fuera de lugar: invertir, sobre todo en Centroamérica, para arraigar a la gente, darle un ingreso para que no emigre.

Estados Unidos, como el país más rico de la región y el que está en la mira de todos los migrantes, tendría que encabezar un programa serio y profundo al respecto.

Seguir el viejo proverbio chino: en lugar de matar al mosco, seca el pantano.

Nuestro país siempre ha sido zona de paso de los emigrantes de Centroamérica. Pero hoy, el volumen de centroamericanos con destino a Estados Unidos ha alcanzado cifras jamás vistas.

A ese número se añaden personas que proceden del Caribe, de Asia, de África, de Sudamérica y Europa y esto le crea a México un problema de proporciones extraordinarias.

Ya no sólo es el paso de migrantes, sino el tráfico ilegal de personas, y su condición de víctimas de toda clase de delitos.

Internamente en el país, el conflicto tiene otras caras.

Cruzan caravanas de personas empobrecidas expuestas a todo, demandan comida y servicios temporales, techo y transporte.

Luego se asientan en la frontera formando pequeñas ciudades en un mar de miseria, falta de alimentos, carencia de higiene y con la esperanza y la vida pendiente de un hilo.

Estas colonias de miles de migrantes, consecuentemente, crean malestar entre los mexicanos que ahí residen, que de suyo ya tienen problemas de agua y servicios.

Por todo esto, este conflicto, característico de nuestro tiempo, de un mundo en crisis, requiere de la suma de todos los gobiernos, todos, para atacarlo de fondo, con imaginación y recursos aplicados honestamente.

El remedio tendrá que ser en su origen, de otro modo, con medidas represivas o momentáneas, se estará aplicando una aspirina a un enfermo de cáncer en condiciones muy graves. @DiarioReporter

xgt49@yahoo.com.mx

Post Views: 368
Etiquetas: CanadáCentroaméricaEstados Unidosméxicomigrantes
Xavier Gutiérrez

Xavier Gutiérrez

Siguiente
Diputados al mejor postor

Lo dijimos, Agüera está de regreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Policía de Pedro Tepole golpea a ciudadano

Policía de Pedro Tepole golpea a ciudadano

hace 4 años
Desdén del fiscal y diputados ante violencia y desapariciones

Desdén del fiscal y diputados ante violencia y desapariciones

hace 1 año

Notas Destacadas

  • De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • En lo oscurito el Partido Verde también pidió la cabeza de Polo de Lara

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía juega con fuego… y ya empezó a quemarse

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La oposición no está muerta anda de parranda

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

por Jesús Ramos
julio 4, 2025
1

Por Jesús Ramos Se equivocan quienes crean que el 2027 se encuentra a años luz del calendario electoral de Puebla....

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.