Por Carlos Clemente
Al cierre de mayo de 2025, la violencia en Puebla presentó un ascenso. La incidencia delictiva creció un 6% respecto al mismo periodo del año anterior: de 32,590 a 34,523 delitos, según cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Comparado con abril, mayo registró un aumento delictivo de 2.43%. En solo un mes, se contabilizaron 6,900 nuevos ilícitos.
Los homicidios dolosos parecen haberse estabilizado: 71 casos en mayo. Un promedio de 2.3 asesinatos diarios. Marzo reportó 70 y abril 72, cifras similares. Pero al revisar con lupa, las cuentas no cierran.
Mientras la FGE reporta 336 homicidios dolosos entre enero y mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabiliza 381. Una diferencia de 45 asesinatos. ¿Quién tiene el conteo real?
Para la federación Puebla ocupa el lugar 12 a nivel nacional, por encima de la media, que es de 336 casos.
En delitos de impacto, mayo fue un mes difícil.
Los feminicidios se dispararon 400%. Pasaron de 1 caso en abril a 5 en mayo. Ya suman 14 en lo que va del año.
La extorsión también se desbordó: creció 91%, al pasar de 12 casos en abril a 23 en mayo.
El robo de autos aumentó 19%. En promedio, en mayo se robaron 22 vehículos al día.
El delito de robo a negocios subió 20%, el robo de motocicletas 8.75%, y la violencia familiar creció 6.8 por ciento.
Algunos delitos bajaron. El robo a transportistas se redujo 3%. Las desapariciones disminuyeron ligeramente, con 147 casos en mayo, seis menos que en abril; en tanto el robo a transporte público se frenó con 149 casos, casi cinco atracos diariamente.
Al llegar a la mitad de 2025, Puebla vive una realidad difícil en materia de seguridad. No es percepción, son datos duros. @noticiasreportero