*La federación no solo absorberá la infraestructura del sistema de salud del estado, sino también el equipo y una parte del personal médico, mientras que del personal técnico y administrativo aún se desconoce su futuro.
*La nómina ya no estará en manos de la Secretaría de Salud, por lo que el gobierno estatal ya no recibirá recursos federales para el sector Salud.
Por Héctor Llorame
El IMSS-Bienestar tomó formalmente el control del sistema de salud estatal de Puebla, luego de que el gobierno del estado le cedió 322 centros de salud, almacenes y oficinas jurisdiccionales que operaba la Secretaría de Salud local.
El difunto exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta era un opositor del nuevo sistema de salud y advirtió que este no operaría en la entidad, sin embargo, tras su muerte en diciembre de 2022, el nuevo gobierno aceptó la adhesión al programa y firmó el convenio para la incorporación.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó este jueves el decreto con el cual el gobierno federal recibió los inmuebles, que originalmente eran suyos y desde 2011 los prestó al estado, es decir, que los reclamó de regreso.
Las unidades médicas se ubican en diferentes municipios de la entidad, incluida Puebla capital y los municipios más grandes, como Tehuacán, San Andrés y San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros y Huauchinango.
Estos 322 inmuebles son adicionales a las diez unidades médicas que pertenecen al estado y serán donadas a la Federación el viernes en la sesión extraordinaria del Congreso local.
De esta manera, Puebla entregará en total 332 unidades médicas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que este se encargue de su operación y mantenimiento.
El IMSS-Bienestar no solo absorberá la infraestructura del sistema de salud del estado, sino también el equipo y una parte del personal médico, mientras que del personal técnico y administrativo aún se desconoce su futuro.
Incluso la nómina ya no estará en manos de la Secretaría de Salud, por lo que el gobierno estatal ya no recibirá recursos federales para el sector Salud.
El nuevo sistema pretende dar atención a la población que no cuenta con seguridad social, es decir, que no está afiliada al IMSS.
Ante el gran universo de personas que se espera atender, la infraestructura del IMSS resultaba insuficiente, por lo que se optó por absorber los sistemas de salud estatales.
Se prevé que este programa opere a partir de este año en los 23 estados gobernados por Morena, y su ampliación al resto del país dependerá de qué partidos ganen las gubernaturas que se disputarán el 2 de junio (entre ellas la de Puebla).
En Puebla solo 750 mil personas cuentan con seguridad social, por lo que se prevé afiliar al IMSS-Bienestar a más de 4 millones.
En cuanto a personal médico, el sistema de salud cuenta con alrededor de 20 mil trabajadores, pero hasta ahora solo se prevé la basificación de 5 mil y el resto podría ser contratado sin una plaza permanente.