Por Héctor Llorame
El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla contrató mediante una adjudicación directa el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con la empresa Grupo Proisi, por un costo de 55 millones de pesos.
El monto rebasa en 10 millones de pesos a lo que se gastó en el proceso electoral de 2021, cuando la empresa Podernet cobró 45 millones por operar el PREP, también contratado por adjudicación directa.
Esta será la quinta vez que Proisi se encargue de los resultados preliminares en Puebla, ya que también lo hizo en las elecciones de 2018, 2016, 2013 y 2007.
Sin embargo, sus precios han aumentado notablemente, ya que apenas en 2018 cobró 29 millones de pesos; en 2016 solo 13 millones y en el año 2013 fueron 16 millones de pesos.
De acuerdo con el dictamen publicado por el IEE, el nuevo contrato fue asignado desde el 19 de febrero por el Comité de Adquisiciones del instituto que encabeza la consejera electoral Blanca Yasahara Cruz García, quien este miércoles se negó a revelar la empresa beneficiada.
En entrevista, pidió esperar la publicación del fallo y justificó por adelantado que la empresa elegida sería la que ofreciera mejores condiciones para la prestación del servicio.
La consejera presidenta argumentó que la adjudicación directa se debió a que el proceso de licitación se declaró desierto, ya que solo compitieron dos empresas y el mínimo que establece la ley son tres.
Además de Proisi, la empresa Podernet buscó hacerse del contrato, pero pretendía cobrar por el servicio 57 millones 400 mil pesos, de acuerdo con el dictamen.
No obstante, el proceso de licitación fue cuestionado por Podernet, quien denunció aparente favoritismo hacia su contrincante, lo cual fue negado por Cruz García.
En su página de internet, Grupo Proisi presume que ha participado en 64 procesos electorales durante sus 29 años de existencia, aunque en varios estados se ha cuestionado su actuación e incluso ha sido sancionado, como en Baja California.
A pesar de eso, el dictamen del instituto electoral señala: “la empresa GRUPO PROISI S.A. de C.V, cuenta con la capacidad y experiencia requerida para dar satisfacción a las necesidades de este Organismo Electoral, toda vez que dispone de recursos humanos altamente calificados, capacidad comprobada, amplia experiencia en su ramo y sobre todo en razón de que el servicio que presta es tan especializado, como ha quedado demostrado”.
Para operar el PREP, la empresa tendrá que realizar tres simulacros antes de la jornada electoral del 2 de junio y habrán de practicarle dos auditorías a su sistema para verificar el correcto funcionamiento, a fin de que el 2 de junio empiece a publicar los resultados preliminares a partir de las 8 de la noche con actualizaciones cada 15 minutos.