Por Héctor Llorame
En el Congreso de Puebla se autorizó la conformación del Grupo Plural, una nueva fracción parlamentaria integrada por diputados de “oposición” que desde hace meses operaban para Morena, pero ahora lo harán abiertamente tras no obtener candidaturas en sus partidos políticos y al mismo tiempo tomarán venganza.
Con 25 votos a favor y siete en contra del PRI y el PAN, este jueves se otorgó reconocimiento al grupo parlamentario y se le otorgó el derecho de contar con representación y voz en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del poder Legislativo.
Con el aval de Morena y sus aliados: el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se creó la bancada liderada por el exdirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, quien rompió con el tricolor al no concederle la candidatura al Senado de la República, aunque era operador de Morena desde 2019.
Por este motivo, la semana antepasada fue expulsado del PRI, junto con las y los legisladores: Silvia Tanús Osorio, Juan Enrique Rivera Reyes, Norma Sirley Reyes Cabrera, Laura Ivonne Zapata Martínez y Adolfo Alatriste Cantú.
Todos ahora integran el Grupo Plural, junto con Eduardo Alcántara Montiel, quien renunció a la bancada del PAN, aunque no al partido.
Este jueves también renunciaron al bloque panista las diputadas Erika Patricia Valencia Ávila y Lizette Minto García, por lo cual se prevé que se sumen al Grupo Plural.
De esta manera, la fracción sin partido ya se convirtió en segunda fuerza en el Congreso del estado, mientras que el PAN pasó a ser la tercera, con seis integrantes y el PRI solo tiene a uno: su dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina.
Como Estefan Chidiac se incorporará en unos días al gabinete del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Tanús Osorio fungirá como la coordinadora parlamentaria del grupo.
El Grupo Plural fungirá como apéndice de Morena en lo que resta de la LXI Legislatura, principalmente durante las campañas electorales, con la pretensión de obtener cargos o prebendas en los gobiernos morenistas luego de la elección del 2 de junio.
En entrevista, Alcántara Montiel negó que la nueva fracción parlamentaria funja como comparsa de Morena, al sostener que cada legislador continuará apegándose a sus propias agendas e ideologías.