• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 24, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

Faltan 2 mil bombas de tiempo por desactivar, Xochimehuacan ya les explotó

por Jesús Ramos
noviembre 1, 2021
en Columna, Opinion
0
Diputados al mejor postor
Twitter Facebook WhatsApp

Por: Jesús Ramos

Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. Puebla es primer lugar en tomas clandestinas de gas LP en este 2021. Y en los años 2019 y 2020, fue segundo podio nacional, por tanto, la desgracia ocurrida en San Pablo Xochimehuacan siempre representó una bomba de tiempo.

¿Cuántas otras bombas de tiempo habrá sembradas en territorio poblano? Si dos años atrás fueron casi 2 mil, en número de tomas clandestinas, este año cuando menos son la misma cantidad en diversos municipios poblanos.

La autoridad estatal podrá enfilar la tragedia del fin de semana hacia la federación, para lavarse las manos, pero es evidente su responsabilidad si la analizamos desde los ángulos de la seguridad pública, de la gestión de riesgo y del servicio de inteligencia.

Una toma clandestina en plena mancha urbana de la cuarta ciudad más importante del país, por número de habitantes y actividad económica, difícilmente puede escapar a los ojos, al flujo de información y a la detección de riesgo social.

La zona cero de Xochimehuacan es un rostro destrozado, es imagen de guerra que bien puede confundirse con manchas urbanas devastadas de Irak, Afganistán o algún otro país árabe ahogado en conflictos religiosos, por el control del petróleo o del poder.

Una investigación de lo ocurrido en Xochimehuacan, con peritos en accidentes como los contratados en la Línea 12 del Metro, alcanzaría en responsabilidad al gobierno del Estado y al ayuntamiento de la capital.

Para justificar su ineptitud, el gobernador Miguel Barbosa y el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, aventaron una cascada informativa relacionada con la evacuación de personas, apoyos en insumos, indemnizaciones, ayudas oficiales, evaluación de daños y una narrativa increíble de combate al huachigas.

El problema de las tomas clandestinas no es nuevo en Puebla y tampoco se ha combatido con toda la fuerza del Estado mexicano. Y menos, del Estado poblano. Y no es hasta que ocurren desgracias como la de Xochimehuacan, que volvemos a escuchar la misma cantaleta de que ahora sí le van a echar ganas para combatir los delitos del robo de hidrocarburo.

Discursos heroicos de lo que hicieron para ayudar a la gente, después del niño ahogado, son evasivas con disfraz de respuesta rápida, cuando lo que debieron haber hecho antes fueron acciones preventivas y sancionadoras.

¿O usted cree que las policías y las áreas de inteligencia del gobierno del Estado y del municipio no sabían de una toma clandestina en plena mancha urbana? ¿Cómo ocultar las actividades cotidianas donde cargan gas LP robado las pipas del ramo? Imposible que no lo supieran. Y si no lo sabían, todavía peor.  @DiarioReport

Post Views: 300
Etiquetas: eduardo riveraexplosiónhuachigasMiguel Barbosatomas clandestinasXochimehuacan
Jesús Ramos

Jesús Ramos

Siguiente
Los vikingos fueron los primeros europeos en llegar a América

Los vikingos fueron los primeros europeos en llegar a América

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Lista la final de la NBA: Thunder y Pacers, a partir del jueves

Lista la final de la NBA: Thunder y Pacers, a partir del jueves

hace 3 semanas

Salomón va de titular al cuadro de lujo de Sheinbaum

hace 2 meses

Notas Destacadas

  • Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Narco, extorsión y balas, los mercados en manos del crimen

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Morena va mujer para el 2027 en Puebla capital

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • El chipote chillón del Congreso del Estado

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde y secretario de Caltepec chocan en auto oficial en Tehuacán contra un árbol

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick
por Redacción
junio 22, 2025
0

*La obra se construyó en el gobierno de López Obrador e inaugurada en el actual sexenio. *Autopista Mitla–Tehuantepec cerrada hasta...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.