Por: Jesús Ramos
Qué difícil debe ser para los líderes de opinión poblanos situarse en medio de las diferencias de Barbosa y Lalo Rivera sin poner en riesgo las finanzas que reciben de ambos.
El diario Cambio es una excepción y quizá algún otro.
Nomás imagine. Un error en el planteamiento del conflicto les significaría en el menor de los casos la reprimenda, y en el peor escenario, la pérdida del convenio de publicidad.
Se equivoca Barbosa al situar el contrato de asignación de espacios publicitarios en el paralelo político, eso es completamente falso, el asunto no va por ahí, más bien tendría que situarlo en su ignorancia.
La verdad es que Lalo Rivera se ha atontado por no explicar los detalles técnicos y financieros que le motivaron proponer la concesión publicitaria por 10 años.
Lo que ya debió de haber dicho es que la inversión en equipamiento para cubrir la totalidad de parabuses, puentes peatonales y viales de la ciudad le significa a toda empresa del ramo alrededor de 100 millones de pesos.
Y aquí el asunto es que la recuperación de la inversión ocurre entre los 2 y 3 años de operación, por eso, el contrato que la empresa pide a los ayuntamientos que le concesionan los servicios de publicidad en exteriores es de una década.
No es difícil entenderlo, sólo debe explicarlo el alcalde de Puebla con peras y manzanas al Señor. Si Barbosa no lo sabe, pues se pone como energúmeno, enloquece y piensa lo peor.
Hace poco el ayuntamiento de Veracruz cerró un contrato como el que ha tensado las relaciones Barbosa-Lalo. Fue con Grupo IMU y lo hizo por diez años por las razones de inversión ya expuestas.
Faltaría confirmarlo, pero Grupo IMU parece ser el mismo que ha sostenido conversaciones al respecto con Lalo Rivera de ahí que las condiciones de inversión sean similares a las del puerto jarocho.
Clear Channel fue la empresa que firmó la última concesión con el ayuntamiento de Puebla y la alcaldesa en turno era Blanca Alcalá, fue por una década. En algún momento Claudia Rivera quiso cancelarla, pero desistió por no estar dispuesta a pagar la penalización por recisión de contrato.
El paquete ofrecido por Grupo IMU al ayuntamiento de Puebla debe ser parecido al de Veracruz: parabuses nuevos, redes Wi-Fi, cámaras de vigilancia, acero inoxidable, relojes y exhibidores de última generación.
¿Qué es lo que puede ocurrir si Barbosa se ennecia? Pues que el ofrecimiento de contrato para la publicidad en exteriores a Grupo IMU o Clear Channel sea con parabuses muy modestos y con un número muy reducido de ellos. O definitivamente olvidarse de Puebla.
El Señor no es adivino ni lo sabe todo, se lo deben explicar. @DiarioReport