*Prevé nuevo órgano electoral, desaparición de “pluris” y ahorro de 24 mil mdp, expone.
Por Redacción
Con el objetivo de garantizar elecciones libres y limpias y para que “dejemos atrás de una vez y para siempre la historia de fraudes electorales”, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su iniciativa de reforma electoral, misma que este jueves enviará al Congreso.
La iniciativa de reforma electoral plantea intervenir 18 artículos constitucionales e integra 7 transitorios, y entre algunas de las modificaciones, que ya habían sido anunciadas por López Obrador, están la reducción de las diputaciones plurinominales y la desaparición de los senadores de lista.
Por lo anterior, la Cámara de Diputados quedaría conformada por 300 y no 500 legisladores y el Senado sólo por 96 integrantes y no 128.
También se plantea la creación de un organismo electoral en el que sus integrantes sean propuestos por los tres Poderes de la Nación y votados por la ciudadanía; asimismo, se propone la reducción de recursos a partidos políticos, a elecciones; plantea además el voto electrónico y la garantía del sufragio por parte de los mexicanos en el exterior.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, de ser aprobada la reforma electoral, ésta generaría ahorros por 24 mil millones de pesos con la sustitución del INE, la eliminación de legisladores plurinominales, el recorte de recursos a elecciones y a partidos políticos, entre otras medidas.
Va a haber un debate muy bueno, porque es un tema de primera, además, por si fuera poco, nos vamos a ahorrar más de 20 mil millones de pesos porque se van a eliminar las duplicidades”, mencionó.
Y es que la reforma electoral se propone la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) con la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, un organismo autónomo. Con información de Excelsior.