• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

Encarcelamiento y represión, estrategia para contener crisis del DAP

por Jesús Ramos
enero 18, 2022
en Columna, Opinion
0
Twitter Facebook WhatsApp

Por: Jesús Ramos

Está agarrando un segundo calentón el cobro del DAP. En Tehuacán la gente salió a las calles con cacerola en mano a calificar de traidores a su alcalde, a su gobernador y a sus dos legisladores locales por aprobar la infamia.

Desde otra parrilla, El Barzón Poblano promoverá a fuego lento 5 mil amparos en los 143 municipios donde el Congreso del Estado autorizó a los alcaldes pasarse por el arco del triunfo la Constitución Mexicana y cobrar a la gente el alumbrado público.

Desde La Marranera nos comentan que el estatus del DAP es preocupante, debido a que no existe manera de desactivar este problema creciente que en probabilidad podría extenderse todo el año. O más.

Los tres recursos de que dispone el gobierno estatal para apaciguar los ánimos son las órdenes de aprehensión, el encarcelamiento y la represión, pues los delegados regionales de la Secretaría de Gobernación han fracaso en todo intento de diálogo.

Zinacatepec sirve de ejemplo para corroborar la dura estrategia ya emprendida por el gobierno contra la población civil para impedir que la crisis se le salga de las manos.

Quienes atacan desde el oficialismo de la prensa a la diputada Inés Parra y a los servidores de la nación que participaron en la manifestación pacífica de inconformidad en la tierra del Ejecutivo no han alzado la vista para dimensionar el problema.

El padre Tacho de Tehuacán exhortó a los feligreses a que se manifiesten contra la medida por considerarla un abuso. ¡El DAP no pasará!, arengó. En esa misma ciudad, el defensor social Martín Barrios anunció protestas aunque los repriman.

Ningún ordenamiento, ni ley ni reglamento burocrático impide a los servidores públicos federales manifestarse contra las injusticias de los gobiernos estatales, como ocurrió en Zinacatepec, sin embargo, les cuelgan la etiqueta de incitadores por situarse del lado de la justicia.

Ellos son tan ciudadanos como nosotros. Y si la autoridad donde residen comete abusos y excesos contra la comunidad, como es el caso, tienen todo el derecho de externar su inconformidad en foros o en la calle. Nomás eso faltaba.

Si la estrategia del gobierno estatal de girar órdenes de aprehensión, encarcelar y reprimir a los poblanos que se oponen al DAP no funciona, la crisis no sólo se extendería por varios meses sino alcanzaría costos sociales y políticos inimaginables.

En Tehuacán la gente ya comenzó a echarle en cara a los diputados de Morena Olga Lucía Romero y Fernando Sánchez su traición por aprobar el cobro del alumbrado público, sin embargo, salvo contadas excepciones, el Congreso del Estado y el gobernador son responsables materiales e intelectuales del abuso contra la población. @DiarioReporter

Post Views: 344
Etiquetas: DAPEl Barzón poblanoFernando Sánchezla marraneraMartín BarriosOlga Lucía Romeropadre TachorepresióntehuacánZinacatepec
Jesús Ramos

Jesús Ramos

Siguiente

Quiso disculparse, pero empeoró las cosas el diputado Estefan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Integran 35 comisiones y cinco comités en LXI Legislatura

Integran 35 comisiones y cinco comités en LXI Legislatura

hace 4 años
Por mayoría aprueba Consejo Universitario proyecto de reforma integral al Estatuto Orgánico de la BUAP

Por mayoría aprueba Consejo Universitario proyecto de reforma integral al Estatuto Orgánico de la BUAP

hace 2 años

Notas Destacadas

  • De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • En lo oscurito el Partido Verde también pidió la cabeza de Polo de Lara

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía juega con fuego… y ya empezó a quemarse

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La oposición no está muerta anda de parranda

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

por Jesús Ramos
julio 4, 2025
1

Por Jesús Ramos Se equivocan quienes crean que el 2027 se encuentra a años luz del calendario electoral de Puebla....

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.