@DiarioReporter
La pelea duró escasos 46 segundos, se disputaban los octavos de final, pero Angela Carini decidió abandonar el combate al sentir el desigual poderío de la argelina Imane Khelif en el peso welter de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La boxeadora Khelif ha estado envuelta en una polémica al ser señalada como una mujer transgénero, sin embargo, es una mujer cisgénero.
En 2023, fue descalificada antes de un combate por la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo por incumplir las normas de elegibilidad de la Asociación Internacional de Boxeo, que impiden a las atletas con cromosomas XY competir en pruebas femeninas.
El COI, que despojó a la Asociación Internacional de Boxeo de su reconocimiento Internacional el año pasado, la declaró elegible para combatir en París 2024.
El mismo organismo ha despejado el camino para que Khelif, así como la doble campeona mundial taiwanesa Lin Yu-ting, que perdió su medalla de bronce en los Mundiales del año pasado al no cumplir los criterios por el mismo motivo, puedan competir en los Juegos.
«Se trata de personas reales», declaró el jueves Mark Adams, portavoz del COI. «Han competido y siguen compitiendo en la competición femenina. Han perdido y han ganado contra otras mujeres a lo largo de los años».