
Por Héctor Llorame
En medio de protestas, intento de portazo y en “fast-track”, el Congreso de Puebla avaló este miércoles la reforma judicial, aprobada en la madrugada en la Cámara de Senadores e impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En menos de 12 horas, el poder Legislativo recibió el dictamen, convocó a sesión de la Comisión Permanente para ingresarlo, lo turnó a la Comisión de Gobernación, esta lo aprobó y lo devolvió a la Permanente para convocar a una sesión extraordinaria del pleno en la noche.
#AHORA
— Carlos Clemente (@CClemente7) September 12, 2024
Con 28 votos a favor y 10 en contra, el @CongresoPue aprueba el dictamen de la #ReformaAlPoderJudicial enviado en la mañana por el @senadomexicano
⏬ pic.twitter.com/yO9a17IHZW
Con el recinto legislativo cercado por la Policía Estatal para contener las protestas, el dictamen fue avalado con 28 votos a favor y diez en contra de legisladores panistas y sin partido.
Afuera, personal del Poder Judicial de la Federación (PJF) defendía la división de poderes, lanzaba consignas contra la reforma y cantaba el Himno Nacional con veladoras en la mano.
Las personas inconformes arribaron al poder Legislativo desde la mañana, ya que pretendían ingresar para impedir la sesión de la Permanente y así frenar la admisión del dictamen.
En su intento, se encontraron con policías que empezaban a cercar el edificio, así que se desató un enfrentamiento en el que hubo empujones, jaloneos y un intento de portazo.
Adentro, personal del Congreso se atrincheró con muebles, tablas y hasta con el detector de metales de la entrada, para impedir el ingreso de manifestantes, que al final fueron replegados con gas de extintores.
La policía optó por cerrar las avenidas 3 y 5 Oriente, entre la 16 de Septiembre y la 3 Sur, con lo que encapsuló la primera protesta y evitó que se fortaleciera con más personas que llegaron después y quedaron fuera de las vallas.
💥#ÚLTIMAHORA
— Carlos Clemente (@CClemente7) September 11, 2024
Manifestantes del Poder Judicial protestan en el @CongresoPue, rompen cerco de seguridad y llegan a la puerta principal. Rompen vidrios e intentan entrar. Desde dentro Policía los repele con gases#Puebla
🎥 @ImagenTVPuebla pic.twitter.com/aFpsa06GqL
En la sesión extraordinaria del pleno, ningún legislador defendió la reforma y solo quienes integran la bancada del PAN subieron a la tribuna para reprobar el dictamen y la rapidez con la que se atendió el asunto.
El diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil y las diputadas Guadalupe Leal Rodríguez, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Karla Rodríguez Palacios, coincidieron en que la reforma busca someter al PJF, centralizar el poder en la figura presidencial y eliminar cualquier contrapeso.
Calificaron como un atropello la destitución masiva de juzgadores, ministros y magistrados, así como una simulación la elección de sus reemplazos, pues aunque la ciudadanía votará para elegirlos, las y los candidatos serán seleccionados por el presidente en turno y el Congreso de la Unión, actualmente dominado por Morena.
Por ello, alertaron que la reforma no democratiza el poder Judicial, sino que lo somete al régimen y al partido en el poder, además de que sepulta la división de poderes y politiza la impartición de justicia. (Foto; @35mmpuebla)