Por Héctor Llorame
El gobierno del difunto Luis Miguel Barbosa Huerta sigue siendo objeto de escándalos y ahora es acusado de no devolver reliquias del Vaticano que se expusieron en el Museo Internacional del Barroco (MIB), lo cual derivó en una multa, aunque exfuncionarios barbosistas atribuyen la falta a la gestión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El conflicto surgió por reclamos de Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador, quien hace unos días en una entrevista exigió a la actual administración explicar por qué no se devolvieron las piezas e informar de su paradero.
Céspedes Peregrina señaló la semana pasada que el gobierno barbosista cedió las piezas museísticas al gobierno de Torreón, Coahuila, donde supuestamente se exhibieron sin autorización del Vaticano, lo cual ocasionó una multa por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin precisar el monto de la sanción, el mandatario sentenció que su gobierno no contempla pagarla porque no es responsable, por lo que culpó a la administración de su antecesor.
Anel Nochebuena Escobar, directora de Museos de Puebla, dijo que las piezas ya no están bajo resguardo del gobierno poblano ni este tiene alguna responsabilidad sobre estas, como denunció Rosario Orozco, así que no hay nada que aclarar sobre la situación en que se encuentran.
Bajo el anonimato, exfuncionarios barbosistas difundieron en medios afines su respuesta, en la cual se deslindaron del traslado de las reliquias del Vaticano a Coahuila y responsabilizaron de esto a la gestión de Céspedes Peregrina.
Esto debido a que la exposición estuvo en el MIB de diciembre de 2022 a junio de 2023, es decir, después de la muerte de Barbosa Huerta, cuando ya estaba en funciones el actual gobernador sustituto.
En un comunicado del 29 de junio de 2023, la Secretaría de Cultura federal anunciaba el arribo de la exposición al Museo Regional de La Laguna (Murel), en Torreón, y la atribuía a “las gestiones” de la Embajada de México en el Vaticano y a la Nunciatura Apostólica de México.
Tanto en Coahuila como en Puebla, la muestra llevó por nombre “Descubriendo el Vaticano. El tesoro de San Juan de Letrán” y consistió en la exhibición de 91 piezas, como cálices, ornamentos con bordados en hilo de oro, relicarios, cruces procesionales, pinturas y orfebrería de oro y plata, todo perteneciente a la Archibasílica de San Juan de Letrán, ubicada en Roma, Italia.