• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

El empleo del Ejército

por Xavier Gutiérrez
octubre 25, 2021
en Columna, Opinion
1
Twitter Facebook WhatsApp

Por Xavier Gutiérrez

A veces pareciera que en el país, en estos tiempos, hace mucha falta un marcatextos. Esos plumines para subrayar, para matizar, aquello esencial y no lo que se interpreta o deforma.

Sobre todo en los medios impresos, secundariamente en los comentarios de televisión o radio, se advierten deformaciones, tergiversaciones a gusto del autor. Del autor y de los intereses no siempre sanos que lo mueven, o de sus patrocinadores, tampoco confesos.

Abundan los exégetas y hacen falta llaneza, sencillez en los textos. Más sentido común y menos perversidad.

Un tema, por ejemplo, es el empleo del ejército. Cuando durante décadas, vox pópuli decía que “había que emplear en algo útil a los soldados, para que no estuvieran encerrados en los cuarteles, cuidando a políticos o en desfiles”, por fin viene un gobierno que escucha y atiende ese clamor.

Como consecuencia, hoy en día hay miles de elementos del ejército en tareas altamente productivas y razonablemente confiables. En eso están aproximadamente 90 mil elementos, de un total de 209 mil. El resto están destinados a tareas de vigilancia de instalaciones estratégicas y patrullaje.

Esta medida tiene, asimismo, un ángulo económico pocas veces observado: el ahorro de miles de millones de pesos, puesto que de no emplear a los soldados (ya en nómina desde tiempo atrás) en estas actividades, habría implicado contratar los servicios particulares, con una considerable sangría presupuestal.

A esto, algunas voces le han llamado militarización y puesto el grito en el cielo como si del infierno se tratara. O menos, como si tal acción fuera un signo de dictadura.

La militarización, en el concepto despectivo que todos conocemos, es elemento distintivo de las dictaduras. Hoy lo tenemos, evidente y negativo, en la vida de Venezuela y Nicaragua, por ejemplo.

Es signo de los gobiernos militares o disfrazados de civiles. Ahí donde el peso de los militares es absoluto para controlar el orden, el orden impuesto no el derivado de la responsabilidad civil y la armonía popular.

Ahí donde las libertades se restringen o desaparecen, donde la disidencia se cancela y la oposición se persigue o reprime. Y la represión brutal es por vía del ejército, inequívocamente.

Cualquiera de estos indicadores no se ve en lo absoluto en nuestro país.

Al contrario, se multiplican abusos flagrantes, desafíos a la ley y al orden.

Eso sí hay, extralimitación y, a veces, tolerancia excesiva.

Mas no dictadura, y menos militar.

El gobierno federal, por otra parte, pareciera que actuó de este modo con respecto al uso del ejército, no tanto como una decisión planeada, sino casi como último recurso, frente al reto que representa la existencia de delincuencia organizada en diversas zonas del país, y sobre todo la capacidad de fuego que esta representa.

En este clima, lo que sí hace falta, urge, son resultados.

xgt49@yahoo.com.mx

@DiarioReporter

Post Views: 340
Etiquetas: EjércitoPuebla
Xavier Gutiérrez

Xavier Gutiérrez

Siguiente
Diputados al mejor postor

Padierna y Bejarano a Barbosa, nosotros operamos la revocación de mandato

Comentarios 1

  1. Alfonsito Vargas says:
    hace 4 años

    Muy buen comentario Xavier, me da la impresión que tú tienes un ojo en el microscopio y el otro en el macroscópico, eso te da la oportunidad de ver lo minúsculo y encontrar su relación con lo superlativo. Te felicito Amigazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Con ciclo de conferencias rinden homenaje a la doctora Beatriz Baca

Con ciclo de conferencias rinden homenaje a la doctora Beatriz Baca

hace 7 meses
Esperanza se quedó sin policías tras cese de elementos

Esperanza se quedó sin policías tras cese de elementos

hace 1 año

Notas Destacadas

  • De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • En lo oscurito el Partido Verde también pidió la cabeza de Polo de Lara

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía juega con fuego… y ya empezó a quemarse

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La oposición no está muerta anda de parranda

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo y en dónde tramitar tu credencial del INAPAM en Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

De tercios será la elección del 2027 por la capital poblana auguran expertos

por Jesús Ramos
julio 4, 2025
1

Por Jesús Ramos Se equivocan quienes crean que el 2027 se encuentra a años luz del calendario electoral de Puebla....

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.