Por Carlos Clemente
Salir de su ostracismo para asegurar que como secretaria de Movilidad y Transporte sí dio resultados, que acabó con la corrupción y negar la existencia de 57 mil irregularidades, fue un intento desesperado de Elsa Bracamonte por limpiar su nombre con miras al 2024.
La realidad de su desempeño como funcionaria la sufren todos los días miles de poblanos. Dejó hecho un caos el transporte público.
Desde la conferencia de prensa mañanera el gobierno estatal anunció que se integran carpetas de investigación contra la funcionaria dado que se detectaron hasta 57 mil irregularidades cometidas durante su gestión.
De la integración de las carpetas de investigación sin duda vendrán varias denuncias penales contra Bracamonte González.
La ex funcionaria ya busca el cobijo del diputado Ignacio Mier Velazco, por eso se dejó ver en días pasados en primera fila en un evento del aspirante a la gubernatura por Morena.
Sin duda tiene aspiraciones políticas, es válido, simplemente que primero deberá responder a las irregularidades que se cometieron durante su gestión en la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Elsa Bracamonte simplemente fue incapaz de frenar la corrupción y las irregularidades en el transporte público, mostró negligencia en la aplicación de una ley que ella misma impulsó y fue un rotundo su fracaso en la modernización del servicio público.
Y qué decir de los múltiples accidentes con saldos lamentables de muertos y heridos y de los cuáles nunca supo detallar cuántas concesiones habían sido revocadas.
Dos ejemplos del desastre que fue su gestión:
En octubre pasado, #Reporter documentó que se había legalizado la corrupción en la SMT.
Se exhibió una minuta de trabajo firmada que estableció el pago de un anticipo por 750 mil pesos a cambio de un paquete de nuevas concesiones para transportistas de varias regiones del estado.
Según el propio documento, el recurso en efectivo habría sido entregado a Alejandro Martín Bernal Castillo, entonces director de Ingeniería y Geomática, funcionario de todas las confianzas de Elsa Bracamonte. Nunca negó nada al respecto.
Ver: https://noticiasreportero.com.mx/2022/10/03/legalizan-corrupcion-en-entrega-de-concesiones-del-transporte-publico/
Los días 1 y 2 de marzo pasado, justo antes de su renuncia al cargo, la cual tuvo lugar el día 10, #Reporter levantó en Tehuacán una serie de fotografías de unidades del transporte público que circulaban en ese momento sin una y sin dos placas, pero prestaban el servicio.
Unidades piratas, sin concesión o con placas sobrepuestas, circulando sin que autoridad alguna se los impidiera en el segundo municipio más importante del estado. Cómo podría explicarse esta irregularidad sin la complicidad de Elsa Bracamonte.
Aquí la relación de las rutas y unidades: Ruta 30, unidades 21, 26, 03, 24 y 20; R 20, unidades 13, 18 y 09; Ruta 28, unidades 04 y 34; Ruta 43 unidad 01; R 38 unidad 01; Ruta 10 unidad 03; Ruta Madero, unidades 01, 19, 7, 15 y 17; Ruta SC unidad 17; R 44 unidad sin número; Ruta 34 unidad sin número; Ruta 32 unidad 17; Ruta 5A unidad 10; Ruta 5, unidades 8 y 07; Ruta SAT unidad 14; Ruta 10 unidad sin número; Ruta 26 unidad 01 y Ruta 6 unidad 15.
Asumirse como víctima de misoginia es un pésimo recurso. Efectivamente, los resultados de su desastroso paso por la dependencia están a la vista. Hay más, muchas más pruebas. @DiarioReporter
![](https://noticiasreportero.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-28-at-8.58.08-PM-1024x676.jpeg)
![](https://noticiasreportero.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-28-at-8.59.00-PM-1024x603.jpeg)