*Exhibe dirigente de Morena, Agustín Guerrero, supuesto cheque de pago por indemnización de tierras a comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan en 2018.
@DiarioReporter
El bloqueo de tres autopistas torales en la red carretera del centro del país, cumplen dos días bloquedas por ejidatarios que reclaman la indemnización de sus tierras; sin embargo, desde el gobierno federal se asegura que en 2018 se pagó, mientras empresarios y sociedad, reclaman una solución urgente al conflicto.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que los pobladores de Tlahuapan pueden quedarse “todo el tiempo que quieran” porque no serán reprimidos, pero advierte que así no conseguirán ni un centavo, pues señala que son influenciados por un abogado oportunista.
Resumió su protesta y cierre de la autopista México-Puebla, Tlaxco-Tecojotal y Arco Norte, a un chantaje al que no cederá y que los ejidatarios están siendo manipulados.

Cerrazón al diálogo
Por la tarde, el gobernador Sergio salomón Céspedes Peregrina señaló que comparte la indignación de miles de usuarios, pero reiteró que existen intereses particulares detrás de los bloqueos.
Afirmó que desafortunadamente no ha sido posible hasta el momento establecer un diálogo desde el gobierno federal y estatal.
Llamó a los manifestantes para que “no se dejen envolver por quienes dicen defenderlos. Están siendo engañados, y están quedando expuestos ante la sociedad que se siente agraviada por el bloqueo de esta vía de comunicación”.
El cheque
Por la noche, el secretario general de Morena en Puebla, Agustín Guerrero y no alguna autoridad federal o estatal, exhibió en sus redes sociales una fotografía del supuesto cheque que el 27 de septiembre de 2018 el comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan, Carlos Sánchez Alpizar, recibió como indemnización por sus tierras.
El monto del cheque sin certificar es de 176 millones 231 mil 515 pesos, por lo que denuncia que ocurrió un robo de parte de la mesa directiva de los ejidatarios.

Llamado empresarial
La Coparmex de Puebla y el Consejo Coordinador Empresarial reprobaron los constantes bloqueos de la autopista México-Puebla y demandaron a los gobiernos federal y estatal agilizar la liberación de esta vía, expusieron a través de un comunicado.
A nivel nacional la CONCAMIN hizo un enérgico llamado a las autoridades del gobierno federal para entablar un diálogo constructivo con los grupos inconformes que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

Se cumplen dos días
Guardia Nacional Carreteras informó a las 21:11 horas de este miércoles, que “en Puebla continúa cierre total de circulación en ambos sentidos por presencia de habitantes, aproximadamente en el km 052+000 carretera (1700) México-Puebla, tramo Santa Bárbara-San Martín Texmelucan”.
Se cumplieron dos días de bloqueo este miércoles, ciudadanos tuvieron que caminar cargando equipaje e hijos para salir de la zona y regresar a Puebla para no pernoctar en una de las autopistas más inseguras del país.
Patrullas de la propia GN apoyaron al traslado de personas a una zona donde podrían abordar un medio de transporte.
