• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 24, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columna

Cuando escudo y tolete suplen al diálogo

por Carlos Clemente
enero 20, 2022
en Columna, Opinion
0
De parte del gobernador…
Twitter Facebook WhatsApp

Por Carlos Clemente

Cuando un gobernante habla en informes, comparecencias ante el poder Legislativo o ante los medios de comunicación y afirma una y otra vez que en su administración hay democracia, apertura, tolerancia, diálogo y acuerdos, desconfíe, porque algo no anda bien.

Es parte de una narrativa oficial ya bastante desgastada de los hombres de poder.

Una línea discursiva muy rancia, en términos pragmáticos significa que en la realidad ocurre todo lo contrario: cerrazón, intolerancia, cero diálogo y autoritarismo.

La protesta social es un recurso de los ciudadanos consagrado en la ley y es responsabilidad del Estado garantizar esa libertad de expresión.

Cuando los ciudadanos organizados deciden salir a las calles, es porque el gobierno en turno incumple en algunas de sus múltiples responsabilidades y compromisos hacia sus gobernados.

El tema se torna preocupante cuando se recurre a las fuerzas del orden para acallar esas voces discordantes. Cuando el escudo y el tolete sustituyen al diálogo.

Termina por imponerse sólo una voz, una voluntad, la del gobernante en turno.

Algo no anda bien, cuando una legisladora federal, representante de pueblos indígenas de la Sierra Negra, surgida del mismo movimiento de regeneración nacional, denuncia la existencia de “un gobierno represor, dictador y autoritario”.

Acusa que ciudadanos han sido víctimas de violación a sus derechos humanos y políticos y señala que hay manipulación hacia la Fiscalía General del Estado para sembrar el terror a través de denuncias penales.

Algo en el gobierno estatal no está funcionando cuando la misma diputada federal le pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que “ponga atención al estado de Puebla” para que no haya más represión y violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos.

Los conflictos sociales tienen el riesgo de desbordarse cuando hay indicios de represión. Recordemos el caso Chalchihuapan en 2014, que puso en jaque al morenovallismo tras el uso excesivo de la fuerza pública que dejó una víctima mortal.

Está claro que ante los ojos de un grupo de poblanos que han decidido oponerse a la voluntad del Ejecutivo avalado por un grupo de diputados locales, la reacción del gobernador empieza a tener un matiz autoritario.

En el recinto Legislativo, curiosamente ayer mismo, durante la comparecencia de Ana Lucía Hill, secretaria de Gobernación, se escucharon reiteradamente las palabras democracia, apertura, tolerancia, diálogo y acuerdos.

Mientras en la Ciudad de México, Alejandro Encinas subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación federal, conocía a detalle los hechos registrados en Puebla. @DiarioReporter

Post Views: 351
Etiquetas: Alejandro EncinasAna Lucía HillAndrés Manuel López ObradorChalchihuapanluis miguel barbosa huertaprotesta socialsierra negra
Carlos Clemente

Carlos Clemente

Siguiente

Gobernación olvidó dar lineamientos de paridad de género en juntas auxiliares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

En la Casa del Abue llevan seis meses sin servicios, protestan afectados

En la Casa del Abue llevan seis meses sin servicios, protestan afectados

hace 2 meses
Cae en Amozoc “El Pino”, líder criminal del CJNG en Oaxaca y Veracruz

Cae en Amozoc “El Pino”, líder criminal del CJNG en Oaxaca y Veracruz

hace 3 años

Notas Destacadas

  • Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Narco, extorsión y balas, los mercados en manos del crimen

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Morena va mujer para el 2027 en Puebla capital

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • El chipote chillón del Congreso del Estado

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde y secretario de Caltepec chocan en auto oficial en Tehuacán contra un árbol

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick

Túnel “El Tornillo”, en Oaxaca, colapsó tras paso de Erick
por Redacción
junio 22, 2025
0

*La obra se construyó en el gobierno de López Obrador e inaugurada en el actual sexenio. *Autopista Mitla–Tehuantepec cerrada hasta...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.