Por Héctor Llorame
Con el arribo de las nuevas autoridades, en diversos municipios de Puebla, incluida la capital, salieron a relucir las deudas, falta de recursos, patrullas y vehículos oficiales, así como los conflictos sociales sin resolver que dejaron los gobiernos que se fueron.
La alternancia de partidos políticos y los pleitos entre quienes se fueron y quienes llegan han propiciado una serie de denuncias públicas que incluyen la exigencia de auditorías y la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante el posible mal uso de recursos públicos.
En Puebla capital, el nuevo presidente municipal emanado de Morena, José Chedraui Budib, denunció el fin de semana un “hoyo financiero” de 500 millones de pesos que heredó de la administración de Adán Domínguez Sánchez, que concluyó el pasado 14 de octubre.
En una entrevista, el edil anunció que el boquete obedece a adeudos en diversas áreas, así que esta semana dará a conocer cada uno de estos compromisos pendientes de pagar.
Antes de concluir la pasada administración, trascendió la intención de contraer un crédito bancario de 600 millones de pesos para solventar los pasivos, pero ante la polémica generada se descartó esta medida.
En Tehuacán, el alcalde morenista Alejandro Barroso Chávez recibió el municipio con una crisis en los servicios públicos, principalmente el de limpia, que colapsó en la gestión de Pedro Tepole Hernández.

También aquí se heredaron pasivos por 52 millones de pesos, entre los que se encuentra un adeudo de 5 millones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por parte del Organismo Operador de Agua Potable (Oosapat), con lo cual podría correr riesgo el abasto del agua, así que se determinó liquidar a la brevedad lo que se debía.
En Tianguismanalco, se reportó que el gobierno de Martín Zanés Cortés, emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solo dejó dos patrullas y causó destrozos al dejar el ayuntamiento.
Incluso cuando el morenista Juan Pérez Moral asumió la alcaldía el 15 de octubre, gente del exedil quemó documentación en pleno zócalo del municipio, además de que se reportaron disparos al aire para intimidar a la población y al nuevo ayuntamiento.
Faustino Soriano Centeno, edil de Ajalpan emanado del Partido del Trabajo (PT), reclamó en su toma de protesta que el ayuntamiento quedó en quiebra, con obras inconclusas y con solo seis patrullas luego de la administración del panista Sergio Sandoval Paniagua.
En Los Reyes de Juárez, el morenista Alfonso Vélez Merino denunció que recibió el ayuntamiento sin recursos ni patrullas por parte de su antecesor, el panista Manuel Herrera Ponce.
