• Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, junio 18, 2025
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Noticias Reportero
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Reportero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Local

Aprueba Consejo Universitario reformas de carácter académico

por Redacción
junio 5, 2025
en Local
0
Aprueba Consejo Universitario reformas de carácter académico
Twitter Facebook WhatsApp

*La rectora Lilia Cedillo agradeció la disposición para atender las demandas sociales.

@noticiasreportero

En atención a demandas específicas de unidades académicas, el Consejo Universitario aprobó el cambio de nomenclatura de diferentes licenciaturas y un posgrado, la creación de un plan de estudios para la Facultad de Ingeniería, además del diseño y rediseño curricular de los bachilleratos tecnológicos y terminales. Al respecto, la rectora Lilia Cedillo celebró estas medidas que responden al contexto y demanda social, de ahí su trascendencia en el desarrollo no sólo de los estudiantes sino de las regiones y el país.

“Los temas que se aprobaron tienen que ver con la oferta educativa, que se analizó, cumpliendo con un proceso largo de valoración por parte de diferentes instancias. Su trascendencia se vincula no sólo al desarrollo de nuestro país, o de la industria, es hablar de desarrollo humano, de mejores ciudadanos y seres humanos”.

En esta VIII reunión y séptima sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó, a solicitud de la Facultad de Contaduría Pública, la modificación en la nomenclatura de la Maestría en Gestión Organizacional por Gestión de Organizaciones Sustentables.

De igual manera, se avaló el cambio de nomenclatura de las licenciaturas en Electrónica por Licenciatura en Ingeniería Electrónica; así como la de Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas por Licenciatura en Ingeniería en Ciudades Inteligentes y Sostenibles, ambos programas de la Facultad de Ciencias de la Electrónica.

La Facultad de Lenguas también puso a consideración del pleno del Consejo, la modificación de Licenciatura en la Enseñanza del Francés por Licenciatura en Lengua Francesa, Cultura y Mediación, cambio que obedece a la integración de aspectos sociales y culturales, así como la evolución de la propia carrera, además de la diversificación de oportunidades laborales para los egresados.

Por otra parte, se aprobó la creación del plan de estudios para la Licenciatura en Ingeniería Logística Digital y Cadena de Suministro, que presentó la Facultad de Ingeniería, para ser impartida en Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Respecto a esta nueva propuesta educativa, su pertinencia social se fundamentó en la existencia de una diversidad de parques industriales en el país, así como de 117 puertos marítimos, 76 aeropuertos y una variedad de sectores tecnológicos que requieren de modernización y de expertos calificados que garanticen la continuidad productiva, a través de la logística digital.

En otro punto de la orden del día, el Máximo Órgano de Gobierno de la institución aprobó el diseño y rediseño curricular de los planes de estudio de los bachilleratos tecnológicos y sus terminales, una acción que considera las necesidades de cientos de jóvenes de zonas vulnerables, que tienen la urgencia de insertarse en el mercado laboral, con una certificación que los avale, pero también les permite continuar sus estudios en el nivel superior.

Este proyecto incluye el diseño de planes de estudio para el Bachillerato Tecnológico de Zacachimalpa, con cuatro propuestas técnicas (Sistemas Industriales, Mantenimiento de Computadoras y Desarrollo Web; Gestión de la calidad; y Asistente de laboratorio clínico) y el de Zacapoaxtla (en Agronomía aplicada y Producción Animal Sostenible); mientras que el rediseño curricular se aplicó en Ixtepec (Producción Agrícola y Producción Animal) y en San José Chiapa (Automatización y control industrial; Procesos Industriales, y Desarrollo en Sistemas Informáticos), dando un total de 11 planes para técnicos profesionales.

Al respecto, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, agregó que las propuestas para los bachilleratos tecnológicos, que armonizan ciertos lineamientos para su operación, se adaptan a las necesidades de los entornos, a partir de estudios socioeconómicos, además de tener una fuerte vinculación con el nivel superior para garantizar un libre tránsito de los estudiantes.

Post Views: 348
Etiquetas: buapConsejo Universitariodemadas socialesreformas académicas
Redacción

Redacción

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información. ¡Allá vamos! Gracias por leernos

Siguiente
La lucha universitaria, kickboxing y levantamiento de pesas consiguen 27 preseas más para la BUAP

La lucha universitaria, kickboxing y levantamiento de pesas consiguen 27 preseas más para la BUAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendamos leer

Oferta de cambio de medidas cautelares en el Poder Judicial

hace 8 meses
Eduardo Castillo a San Lázaro, pese a gris desempeño en Congreso de Puebla

Eduardo Castillo a San Lázaro, pese a gris desempeño en Congreso de Puebla

hace 1 año

Notas Destacadas

  • Atentos a nuestros migrantes este fin de semana

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando se legisla de cabeza

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • La Maldición del Congreso del Estado de Puebla

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Se puso chulo el escándalo de la CiberLey

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
  • Señores del Congreso del Estado, frenen esta aberración

    0 Interacción
    Share 0 Tweet 0
Noticias Reportero

Somos un medio de comunicación distinto, tratamos de innovar en la forma de comunicar e interactuar con la sociedad poblana. Creemos en el periodismo libre, pero también en el manejo responsable de la información.

Navegación

  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional

Lo más popular

Atentos a nuestros migrantes este fin de semana

por Jesús Ramos
junio 13, 2025
0

Por Jesús Ramos Distintas organizaciones civiles y de derechos humanos organizan este fin de semana mil 800 protestas en los...

Leer másDetails
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Política de Privacidad

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tu cuenta

Olvide la contraseña

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opinión
  • Local
  • Política
  • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ingresar

© 2021 NOTICIAS REPORTER@ - Un diario para cínicos H. Puebla de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando nuestro portal, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.